Jalen Milroe, QB de Alabama, se declara para el NFL Draft 2025

6 de Enero de 2025
Jalen Milroe confirmó su intención de dar el salto al profesionalismo. (Foto/Getty)

El quarterback de Alabama, Jalen Milroe, anunció oficialmente su decisión de declararse para el NFL Draft 2025, poniendo fin a una carrera universitaria llena de altibajos pero marcada por su explosivo talento y capacidad atlética. Milroe, quien fue titular en las últimas dos temporadas para los Crimson Tide, utilizó sus redes sociales para agradecer a su familia, compañeros de equipo y entrenadores, incluyendo a Nick Saban y Kalen DeBoer, por su apoyo durante su tiempo en Tuscaloosa.

Un perfil dinámico

Jalen Milroe se convirtió en uno de los nombres más resonantes de cara al draft debido a su versatilidad como mariscal de campo. Durante la temporada 2024, completó 205 de 319 pases para 2.844 yardas, 16 touchdowns y 11 intercepciones. Sin embargo, lo que realmente lo distingue es su habilidad como corredor, acumulando 726 yardas terrestres y 20 touchdowns en 168 acarreos. Estos números destacan la capacidad del mariscal para generar jugadas fuera de la estructura ofensiva, algo muy valorado en el fútbol americano moderno.

Milroe también dejó huella en los libros de récords de Alabama al convertirse en el quarterback con más touchdowns terrestres en una temporada (20) y en uno de los líderes históricos del programa en esta categoría. No obstante, sus estadísticas estuvieron acompañadas de inconsistencias, con momentos brillantes como su actuación contra Georgia (372 yardas por aire y cuatro touchdowns totales) y juegos decepcionantes como su desempeño en el ReliaQuest Bowl contra Michigan, donde tuvo tres pérdidas de balón en el primer cuarto.

Fortalezas y áreas a mejorar

Milroe tiene un perfil físico ideal para la NFL: gran tamaño, velocidad explosiva y un brazo potente que le permite lanzar balones profundos con precisión. Su capacidad para escapar de la presión y extender jugadas lo convierte en un quarterback peligroso. Además, su experiencia jugando en un programa de alto nivel como Alabama le otorga una ventaja en cuanto a preparación para los retos de la NFL.

Sin embargo, para ser un titular exitoso en la NFL, Milroe necesitará pulir su toma de decisiones y mejorar su precisión en pases intermedios. Su inconsistencia al leer defensas complejas y las frecuentes pérdidas de balón son preocupaciones que los equipos evaluarán cuidadosamente.

Proyección en el NFL Draft

Según algunos rankings de expertos, Milroe es considerado el tercer mejor prospecto en su posición, detrás de Shedeur Sanders (Colorado) y Cam Ward (Miami). Aunque actualmente no se proyecta como una selección de primera ronda, algunos equipos podrían apostar por él debido a su techo atlético y potencial como quarterback de desarrollo.

Entre los equipos que podrían encajar con Milroe podrían estár New Orleans Saints, que necesitan renovar su posición de mariscal de campo tras los problemas con Derek Carr, y Seattle Seahawks, que podrían buscar un sucesor para Geno Smith. Por su parte, New York Jets también emergen como una posibilidad, especialmente si buscan un quarterback para liderar una reconstrucción desde cero.

El legado de Milroe en Alabama

La salida de Milroe deja a Alabama con preguntas en la posición de quarterback. Ty Simpson, el principal suplente en las últimas temporadas, aparece como el favorito para tomar las riendas del equipo. También se suman nombres como el transfer de Washington Austin Mack y el prometedor Keelon Russell, un recluta de cinco estrellas que podría competir por el puesto titular desde su primer año.

De esta manera, Milroe deja un legado mixto en Alabama: un jugador que mostró chispazos de grandeza pero que luchó con la consistencia en momentos importantes. A pesar de sus altibajos, su capacidad para liderar al equipo y su explosividad en el campo le garantizan un lugar especial en la memoria de los aficionados de los Crimson Tide. Ahora, su atención se centra en el siguiente capítulo de su carrera, con la esperanza de dejar su marca en el escenario más grande del fútbol americano: la NFL.


Lautaro Bermudez

Lautaro Bermudez

Lic. en Relaciones Internacionales. Redactor y columnista para varios medios. Apasionado de la NFL y del College Football. Editor en No Huddle a partir de 2024.