Con la temporada de college en su ocaso, los equipos comienzan a preparar lo que va a ser el año 2021. Muestra de esto es la llegada del Early Signing Day, la primera fecha permitida para los egresados de las escuelas secundarias estadounidenses (y un poco más acá en el tiempo, del mundo entero) para firmar sus cartas de intención, un acuerdo legal que los liga a la universidad que eligen.
Para esta nota se utilizó el ranking de 247Sports Composite, uno de los más completos en el análisis de reclutas. También pueden chequearse webs como ESPN o Rivals.
Si bien el scouting comienza mucho antes y algunos atletas se comprometen verbalmente con los programas, esta es la primera instancia en la que podemos empezar a vislumbrar realmente las clases de reclutamiento de las universidades. Todas las temporadas, más del 70% de los jugadores de último año de high school eligen sobre su futuro en diciembre. Si bien las decisiones pueden ir variando luego, en general el atleta suele quedarse con su primera opción, y lo más sensato es que si no están seguros, esperen a la próxima instancia (el National Signing Day, pautado para el 3 de febrero en 2021).
El peso de elegir es fuerte y va más allá del football americano: chicos menores de 18 años, con muchas presiones de por medio, eligen dónde van a continuar formándose académicamente, deportivamente y para la vida en general.
Si son de consumir clases de reclutamiento, o football colegial en general, sabrán que Nick Saban es amo y señor no solo de Alabama, sino del deporte a este nivel. Nuevamente el Crimson Tide quedó como el mejor equipo tras el proceso temprano de firmas, con tres de los mejores diez jugadores de la nación comprometidos a la universidad ubicada en Tuscaloosa. El podio lo completan Ohio State y Georgia.
Otros de los programas destacados fue USC, más que nada por definir su futuro en la posición de mariscal. Kedon Slovis proyecta como uno de los prospectos QB más interesantes para la NFL, por lo que recibir las cartas de intención de Miller Moss y Jaxson Dart, dos QBs del estilo pocket passer dentro del Top 10 en su posición, le da la posibilidad a Clay Helton de tener dos buenos brazos compitiendo por ser titulares en los próximos años.
Por último, Lane Kiffin volvió a meter a sus Rebels dentro de las mejores veinte clases de reclutamiento después de mucho tiempo. Anótenle esta victoria al exentrenador de Florida Atlantic, quien ya aseguró varios talentos top para la próxima temporada en el campus de Ole Miss.
Hay dos claros perdedores después del Early Signing Day. El primero de ellos es Auburn, que en una conferencia tan competitiva como la SEC, y luego de años de tener varios reclutamientos importantes, sintieron de cara al 2021 la salida de Gus Malzahn como su entrenador. Los Tigers hoy se ubican en el puesto 40 del ranking, sin ningún prospecto de cinco estrellas (la calificación más alta) entre sus reclutas.
El otro perdedor es Minnesota. El año tambaleante de los Golden Gophers hizo que varios de sus “hard commits” (aquellos jugadores que no han anunciado adónde irán pero tienen una clara tendencia) no firmen con el programa. Todavía queda el National Signing Day para revertir esta situación y quedar, nuevamente, dentro de las mejores veinte clases de reclutamiento.
Algunos firmaron el año pasado, otros todavía no han decidido su destino. Estos son los mejores diez reclutas de la clase 2021, su origen y su futuro inmediato o tendencia, según el ranking 247Sports Composite.
Tardé en encontrarle la vuelta, pero la NFL me dió su primer bosquejo en el Super Bowl XLV, allá por 2011. De ahí en más, mi fascinación y conocimiento por este deporte han ido en ascenso y desde el 2017 cubro lo que me gusta llamar como la liga más bonita del mundo. Periodista creyente de que hay una mejor manera de informar. Scout aficionado. Mis compañeros me dicen que soy el “CEO”. Acerero.