CFB Top 25 2021: Semana 9

5 de Noviembre de 2021

Culminó una nueva semana de football americano colegial y cada vez estamos más cerca de la definición por saber cuáles son los equipos que irán a los playoffs. El comité dio sus primeros clasificados durante la semana, pero las críticas no tardaron en llegarles, teniendo en cuenta que todos los rankings se veían muy distintos a los que publicaron. En fin, he aquí un nuevo Top 25 de los redactores de No Huddle.

1- Georgia Bulldogs (8-0, =)

Más allá de las dudas que podía haber respecto al partido contra Florida, los Bulldogs pasaron por arriba a otro rival y mantuvieron de gran forma el invicto. Además, con la derrota de Kentucky ese mismo sábado, se aseguraron su pasaje a la final de la SEC. Todo parece viento en popa para el equipo de Kirtby Smart, que esta semana enfrentan a Missouri.

2- Oklahoma Sooners (9-0, +1)

Los Sooners lograron una victoria holgada y de la forma que se le exigía frente a un Texas Tech que llegaba sin su HC, ya que lo habían despedido esa misma semana. Caleb Williams parece ser la respuesta en esa ofensiva, mientras que la defensiva debe seguir ajustando si quiere competir en playoffs. Esta semana descansarán.

3- Ohio State Buckeyes (7-1, +1)

Gran victoria de los Buckeyes contra un Penn State que dio batalla, pero no pudo contra el poderío del equipo que en ese partido auspició como local. Excelente trabajo de Ryan Day que otra vez superó la prueba y demostró lo buen HC que es, sobre todo a la hora de ajustar dentro de un partido. Esta semana deben enfrentar a Nebraska, que viene en vuelo bajo después de perderse varios upsets.

4- Cincinnati Bearcats (8-0, -2)

Los Bearcats han dejado de lucir esa gran ofensiva y hoy en día son un equipo que dependen demasiado de su defensiva. Fue una victoria holgada en el resultado pero demasiado apretada en lo que respecta al juego, ya que enfrentó a un Tulane que no venía con el mejor presente. Esta semana viajarán a Tulsa donde se espera que el equipo se reencuentre con buenas sensaciones.

5- Michigan State Spartans (8-0, +2)

Los Spartans hicieron un gran partido y se terminaron llevando una victoria contra su clásico rival del Estado. Con un juego por tierra muy productivo con Kenneth Walker y siendo efectivos en el juego por pase, sumado a una defensiva que se cierra sobre todo en zona roja, los Spartans parecen ser serios candidatos a buscar una plaza en playoffs.

6- Alabama Crimson Tide (7-1, -1)

Semana de descanso que tuvo el Crimson Tide y perdió terreno respecto a otros equipos que consiguieron victorias importantes. Esta semana enfrentan a LSU, que llega con un roster plagado de lesionados y sin un equipo que se le vea alguna identidad, por lo tanto Alabama tiene que llevarse este partido sin demasiadas complicaciones.

7- Oregon Ducks (7-1, +2)

Por fin los Ducks pudieron tener un fin de semana tranquilo, ya que el equipo ganó de forma relajada contra un Colorado que opuso poca resistencia a la gran defensiva y al ataque productivo que tuvieron los de Oregon. Esta semana se enfrentan a Washington en horario primetime, por lo tanto será la oportunidad de demostrar todo su poderío.

8- Notre Dame Fighting Irish (7-1, +3)

Gran victoria de los Fighting Irish frente a un North Carolina que podía en algún momento del partido asustar. A pesar de no tener su mejor año, sobre todo por un comienzo turbulento, Notre Dame ha mostrado ser un equipo serio y encontrar maneras de ganar bien sus partidos. Esta semana enfrentan a Navy.

9- Wake Forest Demon Deacons (8-0, +3)

Uno de los pocos invictos que quedan. No tuvieron demasiados problemas para ganarle a un Duke pobre en cuanto a talento y juego. Esta semana enfrentan a North Carolina, un equipo que tiene el poderío ofensivo como para ganarles en caso de que el partido se vaya a muchos puntos, por lo que tendrán que tener cuidado.

10- Michigan Wolverines (7-1, -4)

A pesar de la derrota el sábado pasado contra Michigan State, el equipo dejó buenas sensaciones en varias unidades y muestran un futuro prometedor. El objetivo de playoffs ya parece lejano, pero la motivación de buscar quitarles chances a Ohio State debe ser el principal atractivo para el futuro próximo de los Wolverines.

11- Oklahoma State Cowboys (7-1, +3)

12- Baylor Bears (7-1, +7)

13- Texas A&M Aggies (6-2, +4)

14- Auburn Tigers (6-2, NR)

15- Ole Miss Tigers (6-2, -7)

16- UTSA Roadrunners (8-0, +4)

17- Louisiana Ragin’ Cajuns (8-1, +6)

18- Houston Cougars (7-1, +6)

19- Iowa Hawkeyes (6-2, -9)

20- SMU Mustangs (7-1, -7)

21- BYU Cougars (7-2, NR)

22- Fresno State Bulldogs (7-2, NR)

23- Coastal Carolina Chanticleers (7-1, -1)

24- Minnesota Golden Gophers (6-2, NR)

25- San Diego State Aztecs (7-1, -4)

Se fueron: Pittsburgh Panthers (6-2), Kentucky Wildcats (6-2), Penn State Nittany Lions (5-3),  Iowa State Cyclones (5-3).
Recibieron votos: Pittsburgh Panthers (6-2), Miami Hurricanes (4-4).

Agustín Esposito

Agustín Esposito

Tardé en encontrarle la vuelta, pero la NFL me dió su primer bosquejo en el Super Bowl XLV, allá por 2011. De ahí en más, mi fascinación y conocimiento por este deporte han ido en ascenso y desde el 2017 cubro lo que me gusta llamar como la liga más bonita del mundo. Periodista creyente de que hay una mejor manera de informar. Scout aficionado. Mis compañeros me dicen que soy el “CEO”. Acerero.


Juan Martín Ramallo

Juan Martín Ramallo

Empecé a ver la NFL por el 2010-2011, pero de forma poco constante. En 2012 el deporte me empezó a gustar y en 2014 me terminó de enamorar. La inteligencia y la estrategia con la que se juega es algo que me hizo valorarlo mucho. Participo en los podcasts y escribo historias y rankings en la sección de College. Un enfermo de ver tapes y scoutear jugadores, siempre en el buen sentido. Panther gracias a Cam y sobre todo, a Kuechly.


Mariano Sinito

Mariano Sinito

Nací en Rosario, Argentina. Soy analista de football americano profesional y colegial en No Huddle. Mi pasión por el deporte comenzó en 1996, año en el que nací. Mi padre festejó la llegada al mundo de su hijo con el título de sus queridos Green Bay Packers en el Super Bowl XXXI. Desde entonces, vivo por el ovoide y por los Packers, franquicia de la que soy confeso hincha por herencia. Es imposible que estemos todos de acuerdo, pero el respeto y el profesionalismo no se negocia.


Alejo Vidal

Alejo Vidal

Economista de carrera, escritor por pasión. A los diez años mi viejo me regaló la 13 de Dan Marino y desde entonces el aqua y naranja corre por mis venas. Después de algunas temporadas de amor/odio, el deporte se convirtió en casi una obsesión. Me encanta analizar los Xs & Os y puedo invertir fácil 20 minutos de mi día mirando una sola jugada.