La temporada del football americano colegial de los Estados Unidos se puso en marcha, y desde No Huddle damos inicio oficial al ranking del Top 25, el cual, todos los años, define que equipos irán a playoffs. Tras una primera jornada de acción, así han quedado los mejores equipos de la categoría FBS.
No hay otra manera de arrancar la temporada para el Crimson Tide que no sea con una victoria. Los de Saban bajaron al rankeado Miami 44-13 en un partido que nunca estuvo en peligro para ellos. Bryce Young se lució ante una defensiva de los Hurricanes que nunca le encontró la vuelta al partido, y en el lado defensivo de Alabama casi que no quedan dudas de que esta puede ser una unidad históricamente buena. El sábado enfrentarán a Mercer en un encuentro donde no deberían pasar mayores sobresaltos.
Kirby Smart y sus dirigidos dieron un golpe sobre la mesa en el inicio de la campaña con su victoria 10-3 ante Clemson. Los Bulldogs capturaron siete veces a DJ Uiagalelei y tuvieron una actuación sublime en defensa. Georgia llegó al 2021 como uno de los caballos negros para ganar el título nacional e imponerse ante uno de los candidatos sin dudas será una gran inyección anímica y deportiva para el resto del año. Esta semana se medirán ante UAB.
COUNT 'EM ‼️
— Georgia Football (@GeorgiaFootball) September 7, 2021
All 7️⃣ sacks for the Dawgs defense on Saturday. #GoDawgs pic.twitter.com/HwNkU3000m
En lo que podría haber sido un partido trampa, los Buckeyes se impusieron en un gran encuentro ante Minnesota por 45-31. Los de Ryan Day hicieron los ajustes necesarios para superar ampliamente a los Golden Gophers en la segunda mitad, aunque quedará en el debe aumentar el nivel defensivo del equipo. CJ Stroud tiene pinta de que será especial para este programa, mostrando por momentos el gran talento que lo llevó a ser titular en este equipo. Buscarán seguir por la senda de la victoria ante #10 Oregon, en lo que promete ser el partido de la fecha.
Los Sooners sufrieron más de la cuenta ante un creciente programa de Tulane, pero terminaron llevándose el partido 40-35. La ofensiva comandada por Spencer Rattler se lució en la primera mitad, pero implosionó durante la segunda parte del encuentro, donde el Green Wave impuso su juego físico para intentar llevarse el partido. Son candidatos, pero deberán elevar su juego si quieren seguir por ese camino. Western Carolina, a priori mucho más accesible, es su próximo rival.
Por suerte para los de Dabo Swinney, las derrotas en las primeras semanas duelen menos que al final de la temporada. Georgia los dominó en la línea de scrimmage, donde los Tigers permitieron más de siete capturas en un partido por primera vez desde 2014. El punto alto fue la defensiva, que limitó a un ataque talentoso a tan solo 10 puntos. A no asustarse: Clemson sigue siendo candidato, y ante South Carolina State esta semana tendrán la oportunidad de demostrar todo su potencial.
¿Aún quedan dudas de las capacidades de los de Luke Fickell? Cincinnati ganó con autoridad ante la Universidad de Miami en Ohio, sacando la chapa de campeón de su conferencia por tal vez última vez como integrante de la AAC. Se vio a un Desmond Ridder sensacional, anotando cuatro touchdowns por aire. Aún así, la victoria de los Bearcats no parece ser la noticia de la semana en este programa, ya que oficialmente han presentado una solicitud para unirse a la ampliación de la Big 12.
ATENCIÓN: Según @Enquirer, la Universidad de Cincinnati acaba de presentar oficialmente una solicitud para unirse a la #Big12. Los #Bearcats actualmente se encuentran en la #AAC, pero era uno de los equipos que sonaba para formar parte de la expansión en el Power 5.
— No Huddle (@nflnohuddle) September 8, 2021
Había varias dudas sobre si la ofensiva de los Aggies iba a estar a la altura esta temporada. Kent State llegaba como uno de los candidatos de la MAC y en ningún momento lograron meterse en el encuentro ante un Texas A&M que se vio aceitado durante todo el cotejo. Tanto Devon Achane como Ainias Smith van a ser un problema para los equipos rivales durante todo el año y esa defensiva está llena de talento. Su campaña continuará este sábado ante uno de las revelaciones del 2020: Colorado.
Son muchas las dudas que dejaron los Cyclones en su debut ante Northern Iowa, el cual ganaron 16-10. La defensiva tiene espacio para la mejora, aunque en líneas generales tuvieron un buen partido. Es la ofensiva la que, a pesar de engranar por momentos, no estuvo nunca realmente enfocada. Estas victorias por la mínima tienen cierta consideración a fin de año, pero la reivindicación puede llegar rápido: este fin de semana van ante Iowa en el clásico del estado.
En lo que fue la vuelta con otro uniforme a Gainesville de N´Kosi Perry, los Gators superaron 35-14 a Florida Atlantic, en un encuentro donde los de Dan Mullen podrían haber anotado incluso más puntos. Florida tal vez ha encontrado un diamante en bruto en Anthony Richardson, mariscal freshman que tuvo más de 200 yardas totales y una anotación. Los Bulls de South Florida serán el próximo rival.
Un potencial partido trampa para los Ducks fue saltado con éxito en la victoria 31-24 ante Fresno State, un equipo peligroso de la Mountain West. La ofensiva, a pesar de la buena cantidad de puntos, se vio anémica por momentos. En cambio, la defensa le hizo frente a un muy buen ataque de los Bulldos. El alto ranking de Oregon se pondrá en prueba este fin de semana, cuando enfrente a #3 Ohio State.
Tardé en encontrarle la vuelta, pero la NFL me dió su primer bosquejo en el Super Bowl XLV, allá por 2011. De ahí en más, mi fascinación y conocimiento por este deporte han ido en ascenso y desde el 2017 cubro lo que me gusta llamar como la liga más bonita del mundo. Periodista creyente de que hay una mejor manera de informar. Scout aficionado. Mis compañeros me dicen que soy el “CEO”. Acerero.
Empecé a ver la NFL por el 2010-2011, pero de forma poco constante. En 2012 el deporte me empezó a gustar y en 2014 me terminó de enamorar. La inteligencia y la estrategia con la que se juega es algo que me hizo valorarlo mucho. Participo en los podcasts y escribo historias y rankings en la sección de College. Un enfermo de ver tapes y scoutear jugadores, siempre en el buen sentido. Panther gracias a Cam y sobre todo, a Kuechly.
Nací en Rosario, Argentina. Soy analista de football americano profesional y colegial en No Huddle. Mi pasión por el deporte comenzó en 1996, año en el que nací. Mi padre festejó la llegada al mundo de su hijo con el título de sus queridos Green Bay Packers en el Super Bowl XXXI. Desde entonces, vivo por el ovoide y por los Packers, franquicia de la que soy confeso hincha por herencia. Es imposible que estemos todos de acuerdo, pero el respeto y el profesionalismo no se negocia.
Economista de carrera, escritor por pasión. A los diez años mi viejo me regaló la 13 de Dan Marino y desde entonces el aqua y naranja corre por mis venas. Después de algunas temporadas de amor/odio, el deporte se convirtió en casi una obsesión. Me encanta analizar los Xs & Os y puedo invertir fácil 20 minutos de mi día mirando una sola jugada.