Una nueva semana de fútbol americano colegial ya está en los libros de historia, y con la caída de varios de los equipos que estaban apuntados como candidatos a llegar a la postemporada, los próximos meses de competencia serán más que interesantes para saber realmente quienes serán los destinados a competir por el campeonato.
Entre las caídas importantes, podemos mencionar la sorpresiva victoria de Appalachian State ante un verde Texas A&M, o el excelente desempeño de Marshall por sobre Notre Dame. Además, también perdió el caballo negro por parte del Group of 5, Houston, en un partido donde se vieron sobrepasados.
Folclore aparte, fue un gran inicio para la temporada 2022, y con las noticias de que el College Football Playoffs se ampliará en las próximas temporadas, uno solo puede fantasear con lo que sería un cuadro con los equipos dispuestos en este segundo ranking del Top 25 realizado por los redactores de No Huddle.
Se podría decir que los Bulldogs, luego de las dudas que dejo uno de sus principales rivales para el #1 de la nación, irán al trotecito por buena parte de su calendario, demostrado en una cómoda victoria 33 a 0 por sobre Samford. Visitarán al South Carolina de Spencer Rattler la próxima jornada.
Marvin Harrison tuvo una de las mejores actuaciones de su carrera, en una fácil victoria sobre 45 a 12 sobre Arkansas State. CJ Stroud sigue jugando como un candidato a Heisman, y si bien la Big Ten parece ser un calendario duro, los Buckeyes deberían transitar, a este ritmo, casi sin problemas.
Tal vez el no jugar en un ambiente como el DRK Memorial hace mucho tiempo los hizo dudar, pero Alabama tuvo una parada complicada ante Texas. Finalmente, ganó, pero dejo muchas dudas, sobre todo en la disciplina del equipo, algo atípico para Nick Saban y compañía.
No es la actuación más convincente por parte de los de Dabo Swinney, pero Clemson sigue ganando y con el estado actual de la ACC, es probable que veamos a los Tigers seguir teniendo victorias sin tantos puntos de estilo en su haber. El sábado por la noche recibirán a Toledo.
Hawaii no fue rival para los Wolverines, quienes no solo se fueron con una importante victoria, 56 a 10, sino que también tal vez han encontrado a su mariscal titular en JJ MCCarthy, quien erró tan solo un pase y tiró tres anotaciones. Michigan simplemente parece un equipo listo para repetir lo mismo del año pasado.
Tardé en encontrarle la vuelta, pero la NFL me dió su primer bosquejo en el Super Bowl XLV, allá por 2011. De ahí en más, mi fascinación y conocimiento por este deporte han ido en ascenso y desde el 2017 cubro lo que me gusta llamar como la liga más bonita del mundo. Periodista creyente de que hay una mejor manera de informar. Scout aficionado. Mis compañeros me dicen que soy el “CEO”. Acerero.
Empecé a ver la NFL por el 2010-2011, pero de forma poco constante. En 2012 el deporte me empezó a gustar y en 2014 me terminó de enamorar. La inteligencia y la estrategia con la que se juega es algo que me hizo valorarlo mucho. Participo en los podcasts y escribo historias y rankings en la sección de College. Un enfermo de ver tapes y scoutear jugadores, siempre en el buen sentido. Panther gracias a Cam y sobre todo, a Kuechly.
Nací en Rosario, Argentina. Soy analista de football americano profesional y colegial en No Huddle. Mi pasión por el deporte comenzó en 1996, año en el que nací. Mi padre festejó la llegada al mundo de su hijo con el título de sus queridos Green Bay Packers en el Super Bowl XXXI. Desde entonces, vivo por el ovoide y por los Packers, franquicia de la que soy confeso hincha por herencia. Es imposible que estemos todos de acuerdo, pero el respeto y el profesionalismo no se negocia.
Economista de carrera, escritor por pasión. A los diez años mi viejo me regaló la 13 de Dan Marino y desde entonces el aqua y naranja corre por mis venas. Después de algunas temporadas de amor/odio, el deporte se convirtió en casi una obsesión. Me encanta analizar los Xs & Os y puedo invertir fácil 20 minutos de mi día mirando una sola jugada.