Jamal Adams, traspasado a Seattle

25 de Julio de 2020
Adamas tiene nueva casa en Seattle. / Foto: David Dermer (AP Photo)

Una de las novelas de la pretemporada ha llegado a su fin: Jamal Adams jugará para los Seahawks este año. El profundo, que durante la semana había expresado su disconformidad con los manejos de Joe Douglas, gerente general de la franquicia, y Adam Gase, el entrenador en jefe en New York, deja los Jets junto con una cuarta ronda de 2022 a cambio de dos selecciones de primera (2021 y 2022), una tercera de 2021 y el safety Bradley McDougald.

Los Jets obtienen un muy buen paquete por uno de los mejores jugadores defensivos de la liga. Adams integró el primer equipo All-Pro en el 2019, tras una temporada en la que fue la referencia máxima de la defensa de New York con 65 tackles totales, 6.5 capturas al mariscal, dos balones sueltos forzados y una intercepción.

El producto de LSU fue seleccionado con la sexta selección general del Draft 2017, por lo que todavía se encuentra bajo la opción de quinto año de su contrato de novato, valuado en $9,860,000. Estará en Seattle intentar llegar a un acuerdo con una de las superestrellas de la liga, hecho que los Jets no lograron concretar durante la temporada baja.

Joe Douglas esperó el momento justo, y consiguió un muy buen valor por Adams. Las selecciones del Draft de 2021 podrían ser complicadas de analizar, teniendo en cuenta que la temporada de football colegial sigue estando en duda para este año, pero el hecho de conseguir dos primeras rondas en este intercambio (precio que ya se ha pagado por otras estrellas de la NFL) convierte a la mitad verde de New York en la potencial ganadora de este trade. Además, junto con el puñado de picks, llega Bradley McDougald, safety que fue titular en 14 de los 15 partidos que jugó la temporada pasada con los Seahawks, registrando 70 tackles totales y 2 intercepciones.

 


Agustín Esposito

Agustín Esposito

Tardé en encontrarle la vuelta, pero la NFL me dió su primer bosquejo en el Super Bowl XLV, allá por 2011. De ahí en más, mi fascinación y conocimiento por este deporte han ido en ascenso y desde el 2017 cubro lo que me gusta llamar como la liga más bonita del mundo. Periodista creyente de que hay una mejor manera de informar. Scout aficionado. Mis compañeros me dicen que soy el “CEO”. Acerero.