NFL Power Rankings 2024: Semana 14

12 de Diciembre de 2024
NFL Power Rankings 2024: Semana 14

Nueva semana de la temporada 2024 de la National Football League (NFL) y por supuesto, una nueva edición de nuestros Power RankingsSemana a semana tendrán un detallado análisis de cómo actuó cada franquicia y cómo se perfila a enfrentar el próximo cotejo. Pasen y tomen asiento, la liga más emocionante del mundo continúa con su largo camino al próximo Super Bowl.

En este particular Power Ranking, nuestros expertos dejarán sus propias emociones de lado, e incluso serán especialmente cuidadosos para no ser guiados por sus propias pasiones. Las opiniones serán objetivas. El ranking en sí mismo será confeccionado de la manera más justa posible, en el que cada integrante hará el suyo y el final saldrá de un promedio de nuestros cinco expertos.

NFL Power Rankings 2024: Semana 14

Como anunciamos arriba, los rankings están desarrollados basándonos en el promedio de nuestros cinco integrantes (Agustín Esposito, Alvaro Torres, Federico Schuin, Gonzalo Haro, Manuel Lichtenstein). Y un friendly reminder de la pasada temporada “No odiamos a tu equipo; Solo queremos hacerte enojar”.

#32. New York Giants 2-11 (=)

Los cuatro juegos restantes en el calendario de los Giants son contra rivales que buscan los playoffs. Por lo que aquellos que pagaron por el avión que mostraba el cartel pidiendo al dueño del equipo que haga algo pueden empezar a imaginarse que el rumbo del equipo no cambiará esta temporada. Pero, es probable que en la offseason ocurran muchos cambios en el edificio, con el sueño por el pick 1 del Draft cada vez más cerca.

#31. Tennessee Titans 3-10 (=)

Lisa y llanamente, el peor equipo de la NFL. Ante unos Jaguars que estaban bastante disminuidos para su enfrentamiento divisional, Tennessee casi que no pudo ni hacerle cosquillas ofensivas. Will Levis se ve semana a semana como alguien que deberá buscar trabajo en otro lado a partir de la próxima campaña.

#30. Las Vegas Raiders 2-11 (↓1)

Mientras en Las Vegas continúa la búsqueda por el pick 1 en 2025. La lesión en la pierna de Aidan O’Connell, que parecía grave, resultó ser una contusión ósea que podría verlo regresar a la cancha más temprano que lo originalmente temido. Los Raiders pueden tratar de sacar los aspectos positivos que puedan en el tramo final. Otro desarrollo alentador parece ser el ascenso de Sincere McCormick, quien fue promovido recientemente del equipo de prácticas y ahora parece un posible RB1 después de acumular 78 yardas en 15 intentos contra Tampa Bay.

#29. Jacksonville Jaguars 3-10 (↑1)

Con Mac Jones como titular y un brillante Tank Bigsby, a los Jaguars no les sobró nada para ganarle a un muy debilitado equipo de los Giants. Parece increíble que todavía se encuentren puntos altos en un equipo al que claramente le falta talento y que, de no ser por esta victoria, iba camino a la primera selección general.

#28. New England Patriots 3-10 (=)

Semana de descanso. Sin mucha novedad en New England, los Pats se preparan para el último tramo de la temporada. Visitarán el desierto de Arizona este domingo.

#27. New York Jets 3-10 (=)

Mucho más de lo mismo. La ausencia de Breece Hall se hizo notar, ya que el ataque terrestre fue inexistente. En la fase aérea, bastante bien con Davante Adams y Garrett Wilson. Ahora, la defensa nos acostumbró a jugar mal siempre. Ya están contando los días para que acabe la temporada.

#26. Dallas Cowboys 5-8 (↓1)

Los Cowboys lideraban 20-17 al inicio del último cuarto el lunes ante Bengals cuando la estrella emergente DeMarvion Overshown sufrió una lesión de rodilla que terminó con su temporada y quizás con su 2025. Todo después de eso salió mal para Dallas. Comenzó ambas mitades con buen ritmo en la ofensiva, pero no pudo mantenerlo contra una defensa de Cincinnati que la mayoría de los rivales han dominado. Las 131 yardas terrestres, un récord personal de Rico Dowdle, se desperdiciaron en otra noche frustrante para un equipo que ya no quiere saber nada con 2024.

#25. Cleveland Browns 3-10 (↓1)

Prendan fuego Cleveland y vuélvanla a construir. Lo que la franquicia construyó (a los tumbos y golpes, pero construyó a fin de cuentas) no lo pudo mantener esta temporada. Pasaron de solo permitir 4.6 yardas por jugada a 5.7 esta temporada, además de permitir 100 jugadas explosivas (20 yardas o más) este año. Con una defensa irregular y sin contar la situación QB, vamos en camino a otra reconstrucción de la franquicia, que desde su regreso en 1999, aún no supo capitalizar estos últimos años exitosos.

#24. Carolina Panthers 3-10 (↑2)

Estuvieron a una jugada de ganarle a Eagles, lo que habla más bien de los Panthers que otra cosa. Young demuestra cada semana que lo que necesitaba es tiempo para desarrollarse, y si bien no es ninguna garantía que su nivel sea mejor de acá en adelante, da esperanzas para el equipo. Por otro lado, las tres derrotas consecutivas que acarrean han sido por seis puntos o menos, lo que habla que el equipo ha logrado ajustarse a medida que pasaba la temporada. Con la mente puesta en 2025, los de Charlotte están con la mente puesta en mejorar lo más posible al mismo tiempo que previenen lesiones importantes.

#23. Chicago Bears 4-9 (↓1)

Derrota muy dolorosa para los Bears, quienes continúan acomodándose a la era que vendrá en la ciudad de los vientos. La defensa simplemente no tuvo respuestas para el ataque de 49ers, y en ofensiva se acordaron dos horas tarde que el encuentro había comenzado. Seguir buscando puntos altos es lo único que le queda a Chicago de aquí a final de año.

#22. New Orleans Saints 5-8 (↑1)

En una temporada que los vio sin su QB titular por lesión un tiempo y que se lesionó nuevamente esta semana, donde despidieron al HC y donde perdieron siete partidos consecutivos, que los Saints tengan todavía chances de entrar a la postemporada, habla muy mal de sus rivales divisionales. Bajo su HC interino, Darren Rizzi, han ganado tres de los últimos cuatro partidos. Quedará ver que demostrará la franquicia en este duro cierre contra Commanders, Packers, Raiders y Bucs, pero a más de uno puede arruinarles el año.

#21. Indianapolis Colts 6-7 (=)

Una muy necesaria semana de descanso para los Colts. Mientras más sano se mantenga este equipo de aquí al final de campaña, más posibilidades de ingresar por la ventana a los Playoffs existen. Este fin de semana, van ante un rival directo por el Wild Card como lo es Denver Broncos.

#20. Atlanta Falcons 6-7 (=)

Cuarta derrota consecutiva, y aún peor, perdida del liderato divisional que los deja por ahora fuera de la postemporada. En estas cuatro semanas, Cousins acumuló ocho intercepciones y ningún TD, siendo uno de los principales apuntados en la situación actual del equipo. A diferencia de Bucs, tienen un calendario más accesible, con sus rivales teniendo un récord combinado de 15-37 y dependen de igualar el récord de Bucs para pasarlos, pero a este ritmo la temporada va a terminar más temprano que tarde.

#19. Miami Dolphins 6-7 (=)

Victoria sufrida. Pese a no tener el mejor partido en defensa y algo tosco en ataque (sobre todo la primera mitad), los Dolphins ganaron un partido divisional —¡y en diciembre!— para seguir soñando con los playoffs. Ya sin la posibilidad de ganar la división, el último comodín se encuentra a 2 juegos de ventaja. Tarea difícil, pero no imposible. Necesitan ganar en Houston para seguir con chances.

#18. Cincinnati Bengals 5-8 (↓1)

Si los resultados de los Bengals en partidos de una posición fueran al revés, el equipo hoy estaría segundo en la AFC con un récord de 10-3. Fuera de eso, a pesar de su resultado negativo y que esta semana pueden quedar eliminados, los Bengals fueron el equipo que al cierre de la temporada nos preguntaremos “¿que hubiese pasado si…?” Burrow lidera la liga en la mayoría de estadísticas de pase (pases completos, intentados, yardas, touchdowns y yardas por juego); mientras que Chase lo hace en la tres principales de los receptores (recepciones, yardas y TDs). Son un rival peligroso para el cierre de temporada, que podría arruinarle las aspiraciones a más de uno.

#17. Arizona Cardinals 6-7 (↓3)

Derrota dolorosa X2. La semana pasada mencionamos la caída increíble contra Minnesota. No suma mucho perder contra Seattle de local. La defensa no pudo hacer mucho y Kyler Murray lanzó 2 intercepciones. Muchas cosas para corregir.


Te podría interesar: Se confirmó la gravedad de la lesión de la cabeza de Derek Carr, mariscal de New Orleans Saints


#16. San Francisco 49ers 6-7 (↑2)

Recuperación y a esperar. Después de unas semanas difíciles, los 49ers volvieron con todo. Sin CMC, fue Isaac Guerendo la estrella con 2 anotaciones. La defensa estuvo implacable y el ataque manejó el reloj en la segunda mitad gracias a la distancia que sacaron rápidamente en los primeros 2 cuartos. Partido clave frente a Rams este jueves. Si pierden ya tendrán pie y medio afuera de playoffs.

#15. Tampa Bay Buccaneers 7-6 (=)

Tras más de dos meses, y con una gran ayuda de unos Falcons en tendencia derrotista, los Bucs han recuperado el control de la NFC Sur. Si bien Mayfield tuvo dos INTs (no necesariamente su culpa) y lidera la liga en fumbles y fumbles recuperados (12 y 7 respectivamente), de a poco vuelve a su nivel mostrado en 2023. Con cuatro partidos por jugarse, los Bucs parecen ser un rival incómodo para varios, y dependen de sí mismos para clasificar, pero su calendario (que los enfrenta en esta semana a Chargers) podría no ayudarlos.

#14. Los Angeles Rams 7-6 (↑2)

Victoria importantísima. Con mucho en contra y poco a favor, los Rams ganaron un partido de locos. Aunque es cierto que terminaron ganando por poco, la victoria nunca estuvo en duda, ya que mantuvieron una distancia de 2 posesiones entrado el último cuarto. La división está que arde y están más que en carrera. Semana corta, porque subirán unos kilómetros para visitar a San Francisco.

#13. Houston Texans 8-5 (↓1)

Barajar y dar de nuevo. En muchos aspectos, la semana de descanso para los Texans se siente como eso. Volverán al ruedo con la posibilidad de abrochar su división, dependiendo de otros resultados, ante Miami Dolphins el próximo domingo en el primer turno.

#12. Washington Commanders 8-5 (↓1)

Encontrar nuevamente su ritmo ofensivo antes de la semana de descanso fue importante para Commanders. No solo ayudó a poner fin a una racha de tres derrotas consecutivas, sino que también fortaleció su control a la hora de conseguir un lugar en los playoffs. La división, si bien lejos, aún está en juego, con un partido clave contra los Eagles en la Semana 16. Se espera que Dan Quinn tenga a su equipo renovado con un sentido de propósito mientras Washington se dirige a Nueva Orleans esta semana donde podría debutar el flamante refuerzo del trade-deadline: el esquinero Marshon Lattimore.

#11. Denver Broncos 8-5 (↓1)

Los Broncos salen de su semana de descanso con una muy buena oportunidad de llegar a los playoffs, aunque está lejos de ser una certeza. Una derrota contra los Colts o los Chargers (o ambos) podría ser muy dañina para sus posibilidades. También hay preguntas pendientes en ambos lados del balón. Denver ha tenido cinco líderes diferentes en yardas terrestres esta temporada. Con tres victorias al hilo, no es momento de entrar en pánico, pero hay razones para el escepticismo con duelos ante Bengals y Chiefs que le seguirán a Denver luego de visitar Los Angeles.

#10. Los Angeles Chargers 8-5 (↓1)

Sin Ladd McConkey contra los Chiefs, los problemas ofensivos de los Chargers alcanzaron niveles preocupantes. La derrota del domingo sigue evidenciando que para vencer a equipos de calidad, los Chargers necesitan un empujón que aún no ha recibido. Aun así, Justin Herbert sigue haciendo grandes pases, tanto el juego aéreo como el terrestre comenzaron a funcionar nuevamente (aun sin JK Dobbins). Y si necesitan ese empujón, un HC experimentado como Jim Harbaugh es el hombre ideal para encontrarlo. Mientras los Chargers no se desmoronen en el tramo final y venzan a Raiders y Patriots en las semanas 17 y 18, estarán en los playoffs y serán un rival especialmente difícil en la primera ronda.

#9. Seattle Seahawks 8-5 ↑ 4

Cuatro en fila. Seattle viene jugando el mejor football de su temporada y lo hacen en el mejor momento posible. Ganaron un partido muy clave de visitante frente al principal rival divisional y la postemporada está encaminada (aun así los comodines). Reciben a Green Bay en horario estelar el próximo domingo.

#8. Baltimore Ravens 8-5 (↓1)

Que todavía tengan chances de ganar la división, a pesar de estar 8-5, y con el que era el segundo calendario más difícil de la liga antes del comienzo de la temporada, habla muy bien de los Ravens. Con un cierre con dos riales accesibles en Giants y Browns, dependerán de una o más derrotas de Steelers (a los cuales se enfrenta en Semana 16) para tener chances reales de ganar la división. Si el equipo logra minimizar errores como las penalizaciones y fortalece el juego en equipos especiales, asegurarán una temporada de doble dígito en victorias y serán contendientes peligrosos en los playoffs.

#7. Green Bay Packers 9-4 (↓3)

Sí, perdieron. Tal vez los errores propios son los mismos que los van a hacer caer. Pero hay de lo cual no hay dudas: los Packers van a ser un dolor de cabeza en la postemporada. La ofensiva está en un nivel que casi nadie esperaba esta campaña, y pocos pueden generar a la ofensiva como Matt LaFleur. Chapeau para Green Bay, que le demostró al mejor equipo de la NFL que no es inmortal.

#6. Pittsburgh Steelers 10-3 (=)

Con una victoria, los Steelers garantizan su cuarto viaje a la postemporada en cinco temporadas, y su séptimo en diez, lo que habla de la consistencia de este equipo. Fuera de ese dato, la base del equipo está en la defensa, donde lidera la liga en fumbles recuperados, compensando un nivel de capturas menor al habitual. El reto de Pittsburgh ahora es sobrevivir una dura seguidilla de partidos: @ Eagles, @ Ravens y reciben a Chiefs y a Bengals. Si la defensa está a la altura —y por como vienen otros equipos— al menos tres victorias podrían sacar; pero dependerán de que los otros equipos (especialmente sus dos rivales divisionales) no sepan como contrarrestarlos en su segundo enfrentamiento de la temporada.

#5. Minnesota Vikings 11-2 (↑3)

Este es el mundo de Sam Darnold, nosotros simplemente vivimos en él. Lo que está haciendo la ex selección de primera ronda casi que no tiene precedentes. Su nueva en Minnesota es casi tan increíble como el hecho de que no será el QB de Vikings la próxima campaña. En el regreso de Kirk Cousins a Minnesota, los de Kevin O´Connell le demostraron, en cuanto a juego y resultado, por qué se ven mejor sin él. Hermosa definición de la NFC Norte.

#4. Kansas City Chiefs 12-1 (↑1)

La defensa de los Chiefs resistió el empuje de los Chargers hacia el final del partido, algo que no venía ocurriendo en las jornadas anteriores, donde se iba despedazando a medida que se acercaban al último cuarto. La protección de Pat Mahomes sigue siendo una gran preocupación, el debut del veteranazo DJ Humphries como LT dejó bastante que desear luego que permitiera 1 captura, 2 golpes y 2 presiones. Con 2 partidos de ventaja sobre los Bills, su escolta, y la división asegurada, necesita ganar esta semana ante los eliminados Browns y un partido más entre los 3 que quedan de Texans, Steelers y Chargers (quienes pelean por puestos en postemporada) para asegurar la localía durante todo enero.

#3. Philadelphia Eagles 11-2 (=)

Los Eagles siempre parecen mentalmente fuera de competición en el primer cuarto de los partidos. Han sido superados 59-17 este año, pero tienen un diferencial de puntos de +150 en los otros tres cuartos. Si había un rival contra el que no debía ocurrir eran los Panthers, pero la ofensiva no fue tan eficiente como podría haber sido. Aun así, el desempeño fue lo suficiente como para lograr su novena victoria consecutiva. Con un agradable colchón en la división, Filadelfia busca ese puesto 1 en la NFC que le aseguraría la localía en playoffs. Si bien su última actuación ciertamente no fue digna de ello, este es un equipo claramente listo para jugar en el Super Bowl.

#2. Buffalo Bills 10-3 (=)

Tropezón es caída. Más allá del excelente partido de Josh Allen y su ofensiva (por aire, ya que por tierra no fueron tan eficaces) la defensa fue un colador y permitieron más de 40 puntos por primera vez en la temporada. Allen, con 6 TDs en total (3 por aire y 3 por tierra) sigue sumando números para la lucha del MVP. Aunque es cierto que ya tienen amarrada la división, la pelea la tienen con los Chiefs por el primer sembrado y el descanso en la primera semana de postemporada. Esta derrota no ayuda mucho a la causa.

#1. Detroit Lions 12-1 (=)

En uno de los mano a mano más interesantes de toda la NFL, los Lions fueron victoriosos ante unos Packers que demostraron pertenecer a su liga. Detroit nunca saca el pie del acelerador en la ofensiva, y su capacidad de generar jugadas grandes en defensa los hace simplemente el equipo más difícil de vencer de la NFL.


Álvaro Torres Swanston

Álvaro Torres Swanston

Estudiante de la Tecnicatura Superior Universitaria en Periodismo Deportivo de la Universidad Nacional de La Plata. Redactor de Football Americano desde el 2020 (principalmente NFL), y editor en No Huddle desde 2023.


Agustín Esposito

Agustín Esposito

Técnico Superior en Periodismo. Cubre la NFL desde 2018. Co-Founder, CEO y Director Periodístico de No Huddle, el medio más grande de fútbol americano en Sudamérica. Conduce Mates y Football y es editor principal de la página web.


Federico Schuin

Federico Schuin

Especialista en Philadelphia Eagles desde 2020, es uno de los conductores de Todos Eagles Podcast y parte del equipo de redacción de No Huddle, el medio más grande de Fútbol Americano en Sudamérica. Encargado de la sección Fantasy Football del medio y conductor del podcast Nadie Sabe Nada.


Manuel Lichtenstein

Manuel Lichtenstein

Sigue la NFL desde 2011 y cubre la liga desde 2021. Licenciado en Administración, los números siempre sirven analizarlos con el contexto. Editor de guía de Draft en español.


Gonzalo Haro

Gonzalo Haro

Se unió a No Huddle en 2022. Sigue la NFL desde el 2013.