De Drew Bledsoe a Tom Brady: ¿Cómo fue el traspaso de mando en New England Patriots?

13 de Junio de 2024
Tom Brady reemplazó a Bledsoe y forjó una carrera inigualable (Adam Glanzman - Getty Images)

A lo largo de la historia, nos encontramos con eventos de apariencia común y simple pero que sin embargo, han llegado para cambiar el curso de las cosas. En este orden podemos ubicar lo acontecido en 2001 cuando Drew Bledsoe se vio obligado a dar lugar a un joven Tom Brady que llegaba para quedarse con el puesto de quarterback titular de los New England Patriots y cambiar la historia de este deporte para siempre

Drew McQueen Bledsoe, egresado de Washington State, fue seleccionado por New England Patriots con el pick número uno en el draft de 1993, y poco a poco, lograba enderezar la suerte de la franquicia. Era titular indiscutido y posiblemente no percibió la selección de Tom Brady en el draft del año 2000, elegido en sexta ronda, 199 posición global, como un riesgo a su rol de titular en New England

Thomas Edward Patrick Brady Jr, por su parte egresado de Michigan, unos días después de los lamentables acontecimientos del 11 de septiembre de 2001 iba a tener oportunidad de entrar en lugar de su veterano compañero y conseguir un poco más que poner en riesgo su puesto. Acompañenos en esta nota en la cual repasaremos uno de los momentos históricos más importantes en este deporte, quizás el mayor de todos. 

Drew Bledsoe fue lider y se destacó en los Pats hasta la llegada de Brady (Harry How - Getty Images)

Un golpe a la historia

Como dijimos, Drew Bledsoe llevaba muchos años liderando ya a los Patriots cuando sufriria una muy seria lesión que puso en riesgo su vida y que lo sacaría del emparrillado, permitiendo a Brady tomar las riendas del equipo. Bledsoe había contribuído en gran medida con la reconstrucción de los New England Patriots, logrando inclusive durante los años que titularizó llevar a su franquicia al juego más importante de todos, el Super Bowl XXXI, donde perdieron frente a los Green Bay Packers por un resultado de 35 a 21 puntos. Drew Bledsoe completó 25 de 48 pases durante el encuentro decisivo, acumulando 253 yardas, dos pases para touchdown y cuatro intercepciones en lo que se convirtió en un encuentro con derrota. 

En marzo de 2001, a causa de los logros conseguidos, firmó un contrato sumamente lucrativo con New England Patriots que consistió en 103 millones de dólares y una duración de diez años, sin saber por supuesto que la historia y Mo Lewis guardaban algo diferente para los "Pats" y para Drew. 

Durante el segundo juego de la temporada de 2001, más precisamente el dia 23 de septiembre, Mo Lewis apoyador de los Jets, lo golpearía fuertemente en el pecho provocándole un vaso sanguíneo roto que no solo sacó a Bledsoe del cammpo de juego sino que pondría en riesgo su vida

Pocos se imaginaban la trascendencia de la lesión. Drew Bledsoe participaría únicamente en el juego de título de conferencia en contra de los Pittsburgh Steelers, a quienes vencerían por un resultado final de 24-17, accediendo nuevamente a la instancia del Super Bowl. 

No obstante su buena labor reemplazando a Brady en el juego de título de la AFC, Bill Belichick escogería al joven por sobre el experimentado Bledsoe para abrir en el Super Bowl XXXVI. Posteriormente a su estadía con New England, Drew Bledsoe jugaría en Buffalo Bills donde completó tres temporadas y finalmente tendría un paso por Dallas Cowboys donde, llamativamente, también sería reemplazado por su por aquel entonces suplente, Tony Romo. Luego de un comienzo errático por parte de Bledsoe, el joven Romo tomaría los comandos del equipo de la estrella solitaria, lo cual llevaría eventualmente al retiro por parte del veterano, anunciado por él mismo el 11 de abril de 2007.

Bill Belichick tomó la decisión que cambiaría la historia (Simon Bruty - Getty Images)

De sexta ronda a primer lugar de todos los tiempos

Tom Brady, por su parte, llevaría a los New England Patriots a la cima del fútbol americano desde el primer momento. En aquella primer temporada en la que tuvo participación, que entró por la lesión de Bledsoe, consiguió alzarse con el título en el Super Bowl XXXVI y repetiría cinco veces más con los "Pats", llegando a seis anillos con la franquicia de New England, y agregando un anillo más al final de su carrera, con los Tampa Bay Buccaneers. 

Sin duda alguna, Tom Brady ha llegado a representar lo que, para muchos, representa una figura como Michael Jordan para la NBA, Lionel Messi para el futbol internacional, ya que es sinónimo de excelencia, alto nivel y personalidad ganadora. A lo largo de sus 23 temporadas, 20 iniciales con los New England Patriots y tres finales con los Buccaneers, Brady dominó la liga y lideró su posición, convirtiéndose en aquella figura que se debía imitar como también vencer para poder quedarse con el anillo.

Al momento de esta nota, el legendario mariscal número doce, ostenta un número importante de récords en la liga, como por ejemplo: mayor cantidad de yardas por pase, mayor cantidad de pases completos, pases de anotación. Es el líder en victorias de la liga para jugadores en su posición, líder en victorias para su posición en temporada regular, mayor cantidad de victorias en su posición en postemporada, mayor cantidad de veces en ser elegido MVP de un Super Bowl, mayores selecciones para el pro bowl y ser el primer MVP elegido de manera unánime


Tambien te podría interesar: Leyendas de la NFL: Eli Manning, el hombre que logró destronar a Tom Brady y los Patriots


La historia tanto en el deporte como fuera de él es maravillosa. La gran mayoría de las veces no somos conscientes del momento histórico que estamos presenciando y solo con el paso del tiempo logramos darle a cada evento su lugar y relevancia. 
Aquél pase de mando que se produjo por la lesión de Bledsoe en 2001, se convertiría en la llegada del que para muchos, se convirtió en el mejor jugador que jamás haya tenido este hermoso deporte. 


Lucas Comba

Lucas Comba

Seguidor del deporte de las tackleadas desde 1999, especialista en NFC. Redactor de No Huddle desde 2020.