Pittsburgh Steelers, Green Bay Packers y más: Los 5 calendarios más difíciles para la NFL 2024

2 de Junio de 2024

La pretemporada de la NFL ofrece numerosos análisis, siendo la proyección de récord uno de los más destacados. Dentro de este análisis, la dureza del calendario (Strength of Schedule, SoS) es una de las variables más importantes a considerar. Aunque la dureza del calendario tiene una relevancia limitada debido a factores impredecibles, como una lesión, que pueden impactar significativamente la temporada, sigue siendo una medida inicial para establecer las expectativas de cada franquicia.

A priori, tener un calendario más accesible no garantiza necesariamente un mayor éxito en la liga. De hecho, la correlación entre estas variables es baja. Esto se debe a que el cálculo del SoS se basa en el récord combinado de las victorias de los futuros rivales de un equipo, lo cual está sesgado por el rendimiento de la temporada pasada. Por ejemplo, ¿es razonable extrapolar las victorias de equipos como los New York JetsLos Angeles Chargers, que perdieron a su quarterback durante la temporada? ¿Son hoy los Chargers un equipo que representa solo cinco victorias?

Para valorar la verdadera dureza del calendario, se debe considerar la proyección de victorias de cada equipo y usar este dato para calcular el SoS. En esta nota, y a partír de las líneas de apuestas de Las Vegas (SOS_LV) presentamos a los equipos que se espera tengan el calendario más complicado de la temporada 2024. 

¿Cuáles son los cinco calendarios más difíciles de la temporada 2024 de la NFL?

Para determinar cuáles son los calendarios más complejos de la temporada, es necesario contrastar la dureza del calendario tradicional (SoS) con la dificultad ajustada según el mercado de apuestas de Las Vegas. Por ejemplo, los Bears, que suman solo siete victorias a sus rivales en el SoS tradicional, añaden tres victorias adicionales en el ajuste del mercado de apuestas. Bajo este enfoque, los equipos más beneficiados serán aquellos cuyos rivales sean equipos como Patriots, Broncos o Raiders, que se esperan tengan menos victorias. Por otro lado, los más perjudicados serán aquellos equipos cuyos rivales incluyan a Jets, Falcons y Bengals.

Cleveland Browns

Según la métrica tradicional, los Browns enfrentan el calendario más difícil. Esto se debe en parte a que los cuatro equipos de la división norte de la conferencia Americana tuvieron un récord positivo. Además de los rivales divisionales, el calendario se destaca por el duelo ante los Miami Dolphins y un final de temporada que incluye enfrentamientos con los Chiefs, Bengals y Ravens. El mercado también ajusta el calendario de los Browns como uno de los más difíciles.

Rivales: AFC Norte, AFC Oeste, NFC Este, Miami Dolphins, New Orleans Saints, Jacksonville Jaguars.

Pittsburgh Steelers

El calendario de los Steelers tiene algunas particularidades, la más importante son los seis duelos divisionales después de la semana de descanso en la semana 9. Además, el mercado ajusta el calendario de los Steelers como el más difícil de la temporada, anticipando un récord final de 6-11. Esto se debe a enfrentamientos con equipos como los Indianapolis Colts, Falcons y Jets, que tienen mayores expectativas. ¿Será esta la primera temporada perdedora de Tomlin?

Rivales: AFC Norte, AFC Oeste, NFC Este, New York Jets, Atlanta Falcons, Indianapolis Colts.

Houston Texans

Para muchos, los Texans enfrentan uno de los calendarios más difíciles de la temporada. Al igual que en la división norte, la diferencia de un partido a favor contra los Jaguars y Colts eleva el SoS. Además, los encuentros contra los campeones de divisiones como los Ravens, Bills, Cowboys, y especialmente los Chiefs, aumentan significativamente la dificultad, enfrentando a Houston con siete equipos que participaron en la última postemporada.

Rivales: AFC Sur, AFC Este, NFC Norte, Baltimore Ravens, Kansas City Chiefs, Dallas Cowboys.

Buffalo Bills

Por segundo año consecutivo, los Bills se enfrentan a un calendario exigente. El SoS tradicional se encuentra presionado por campeones divisionales que han sacado una notable diferencia en sus respectivas divisiones, 49ers, Lions y Chiefs, siendo esto un punto de inflexión ante rivales más accesibles que puedan enfrentar los Dolphins o los Jets en estas respectivas divisiones. Por otro lado, la expectativa del mercado no es menor, ya que especula no solo a los Jets como uno de los animadores de la temporada, sino también a Chiefs, 49ers y Lions con récords casi perfectos. Al igual que Texans, los Bills se enfrentan a siete equipos que han disputado la última postemporada.

Rivales: AFC Este, AFC Sur, NFC Oeste, Kansas City Chiefs, Baltimore Ravens, Detroit Lions.

Green Bay Packers

A pesar de no ser campeones divisionales, la expectativa generada por este joven equipo de Packers es alta. Entre sus rivales destacan los clásicos divisionales contra Lions y Bears, que están ganando favoritismo. Además, enfrentan a dos subcampeones divisionales como los Eagles y Dolphins, y una revancha del último encuentro en la ronda divisional contra los 49ers, haciendo que este sea el calendario más difícil de la conferencia nacional.

Rivales: NFC Norte, NFC Oeste, AFC Este, Philadelphia Eagles, New Orleans Saints, Miami Dolphins.


Emiliano Ezequiel Guisamonde

Emiliano Ezequiel Guisamonde

Actuario. Analista de Datos. Especialista de Safeties en Guia No Huddle 2023.