La drástica decisión que tomó Cleveland Browns tras la derrota ante Baltimore Ravens

7 de Enero de 2025
Cleveland Browns no tardó en tomar medidas tras cerrar la temporada 2024 de la NFL. (Foto/Getty)

Cleveland Browns no tardó en tomar medidas tras cerrar la temporada 2024 de la NFL con una derrota contundente ante Baltimore Ravens por 35-10. En una decisión esperada el equipo despidió al coordinador ofensivo Ken Dorsey y al entrenador de línea ofensiva Andy Dickerson. Los movimientos marcan el inicio de una profunda reestructuración en un equipo que terminó la campaña con un decepcionante récord de 3-14, el peor desde su infame temporada sin victorias en 2017.

Las razones detrás de los despidos de Ken Dorsey y Andy Dickerson

El desempeño ofensivo de los Browns fue uno de los peores de la liga este año. Con Dorsey al mando, Cleveland se ubicó en la última posición en puntos por partido (15,2) y en el puesto 28 en yardas totales. A pesar de su experiencia previa en Buffalo, donde trabajó con quarterbacks como Josh Allen, Dorsey no logró replicar el éxito en Cleveland.

La temporada comenzó con altas expectativas tras una offseason en la que los Browns apostaron por Deshaun Watson como su quarterback franquicia. Sin embargo, la campaña de Watson terminó abruptamente en la semana 7 debido a una rotura del tendón de Aquiles. Jameis Winston asumió el cargo y consiguió algunas victorias ante rivales divisionales como los Ravens y Steelers, pero su inconsistencia y un ratio de 13 touchdowns por 12 intercepciones lo llevaron a la banca. El equipo terminó la temporada con varios quarterbacks diferentes: Dorian Thompson-Robinson y Bailey Zappe quienes también tuvieron oportunidades, lo que evidenció la falta de estabilidad en la posición más importante del juego.

El enfoque ofensivo de los Browns, que pasó de un esquema basado en el juego terrestre a uno más dependiente de opciones de pase y formaciones abiertas, no dio los resultados esperados. Jugadores importantes como los linieros ofensivos Joel Bitonio y Jack Conklin abogaron públicamente por un regreso al sistema de la costa oeste que Kevin Stefanski utilizó con éxito en sus primeras temporadas. Además, la línea ofensiva, bajo la dirección de Dickerson, permitió 66 capturas, la segunda cifra más alta en la NFL, lo que complicó aún más el desempeño de un grupo plagado de lesiones y cambios constantes.

Un nuevo comienzo para los Browns

El entrenador Kevin Stefanski, quien se mantendrá en el cargo para su sexta temporada, confirmó que la búsqueda de un nuevo coordinador ofensivo comenzará de inmediato. Entre los posibles candidatos se menciona al entrenador de tight ends y especialista en juego aéreo Tommy Rees, quien tiene experiencia como coordinador ofensivo en Alabama y Notre Dame.

El objetivo será encontrar a alguien que pueda revitalizar la ofensiva y trabajar de la mano con Stefanski para devolver la competitividad al equipo. A pesar de los problemas actuales, Cleveland contará con una valiosa selección entre los tres primeros picks del Draft 2025, lo que podría representar una oportunidad para seleccionar un quarterback joven y competitivo que complemente a Watson.


Desafíos a futuro para Cleveland Browns

El contrato garantizado de Watson, con $46 millones de dólares anuales en los próximos dos años, representa una pesada carga para el tope salarial, limitando las opciones del equipo en la agencia libre. No obstante, la directiva, comandada por el gerente general Andrew Berry, confía en que los ajustes en el staff y las decisiones en el draft permitirán construir un equipo más competitivo en 2025.

Los despidos de Dorsey y Dickerson son solo el primer paso en lo que promete ser una offseason crítica para los Browns. Con una base de talento joven y una posición privilegiada en el draft, Cleveland tiene las herramientas para intentar revertir su mala racha y competir nuevamente en la AFC.


Lautaro Bermudez

Lautaro Bermudez

Lic. en Relaciones Internacionales. Redactor y columnista para varios medios. Apasionado de la NFL y del College Football. Editor en No Huddle a partir de 2024.