Power Rankings 2021: Semana 5

14 de Octubre de 2021

Semana 5 y ya tenemos el primer despido de la temporada. No precisamente porque su equipo haya jugado mal, sino por un conflicto mucho más delicado. De todas maneras, esto prueba que es una liga que no perdona y que te mantiene alerta 24/7. El ranking se sigue moviendo y hay muchos equipos que pelean el fondo de la tabla.

Friendly reminder: No odiamos a tu equipo. Solo queremos hacerte enojar.

Cleveland protagonizó el partido más entretenido de toda la semana 5. Lamentablemente, terminó cediendo último y perdió frente a Chargers. Sin embargo, más allá de la derrota, hay muchísimas cosas positivas que Kevin Stefanski puede llevarse de este encuentro. La ofensiva no paró de anotar frente a una defensiva complicada y disciplinada. Baker Mayfield parece no sufrir la lesión de su brazo y es un signo positivo de cara al futuro. En contrapartida, la defensiva no pudo resistir los embistes de Justin Herbert pero tenía algunos titulares que se perdieron el partido por lesión y no tendrá grandes problemas el resto de la temporada. 

Esta semana les toca recibir al único invicto de la liga, Arizona Cardinals. Las líneas de apuestas ponen como favorito a Cleveland que tiene una oportunidad inmejorable para levantarse de este duro cachetazo.

Green Bay sigue ganando. No importa el cómo, en esta liga lo importante es la victoria. Y la realidad es que los Packers han ganado contra rivales de calidad. Los Bengals venían de un gran nivel, y si no hubiera sido por el día fatídico de Mason Crosby, la victoria hubiera sido más cómoda aún. La ofensiva sigue siendo un show de Davante Adams, Aaron Jones y ahora AJ Dillon.

En la defensa, las bajas de Jaire Alexander y Za'Darius Smith son difíciles de contrarrestar, pero Eric Stokes se ve como un esquinero titular en la NFL y Preston Smith ha levantado su nivel. De'Vondre Campbell consiguió una intercepción y sigue siendo una sorpresa positiva en la defensiva. Es un grupo que tiene mucho potencial, pero necesitan disciplina.

Dura derrota para los Chiefs que están con récord perdedor tras cinco semanas de temporada. El punto flaco de este equipo sigue siendo la defensiva, y a menos que encuentren algunas soluciones a través de trades o con un cambio radical del nivel, difícilmente este equipo pueda estar disputando nuevamente un Super Bowl. La ofensiva sigue siendo excelente, pero no siempre puede mantenerse a tono con todos los puntos que van cediendo cuando están en el sideline, lo que obliga a ser agresivos y a veces a cometer errores. Perdieron un nuevo partido clave, y el primer seed de la americana ya aprece demasiado lejano como para poder volver a definir en casa cuando más importa, los playoffs.

Otra enorme victoria para estos Cowboys que llevan cuatro victorias en fila y se posicionan cada vez más firme como candidatos en la división e incluso en la conferencia. Kellen Moore, coordinador ofensivo de Dallas, está teniendo un play-calling excelente y encuentra la jugada necesaria para que la ofensiva mueva las cadenas, anote y asegure posesiones. Trevon Diggs sigue siendo una estrella para la defensiva, interceptó a Mike Glennon y acumula seis INT en cinco partidos. A pesar de que la ofensiva de Giants tuvo varios titulares fuera y otros tantos que perdió en el transcurso del partido, la unidad defensiva de Cowboys muestra una notoria mejoría y gracias al poderío ofensivo comandado por Dak Prescott, juegan con el resultado a favor y lo utilizan en beneficio propio. 

La próxima parada es ante los siempre complicados Patriots en Foxborough. Será una buena prueba para la ofensiva ante la gran mente defensiva de Bill Bellichick. De ganar, se irán a la semana de descanso con récord casi perfecto.

Tremenda victoria de LA que dio un statement win, es decir aquellas victorias que le anuncian al resto de las franquicias que van a pelear en grande. Los Browns eran otros de los candidatos de la americana, y en un partido realmente apasionante lograron quedarse con una gran victoria donde en general las ofensivas se pudieron imponer a las defensas. La única nota de preocupación es que hubo algunos manejos malos cuando se terminaba el partido, algo que los Chargers habían sufrido mucho con Lynn y que los fans esperaban que fuera algo del pasado. Nota especial para Herbert que cada vez se lo ve mejor.

Enorme victoria y muestra de carácter. Lamar Jackson levantó un déficit de 19 puntos en el tercer cuarto y permitió que su equipo sume su cuarta victoria consecutiva. La defensiva dió la cara cuando más se la necesitó pero fue la suerte quien les dió otra vida para ir a OT. John Harbaugh deberá trabajar mucho para que su equipo pueda iniciar los partidos igual de concentrados que como lo terminan.

El próximo domingo reciben a Chargers que viene con un nivel altísimo y de una victoria muy trabajada pero sobre todo que impulsa desde lo anímico. Insistimos, Ravens debe trabajar para jugar todo el partido al mismo nivel porque Chargers es de esos equipos que con ventaja, pueden ser letales.

Muy buen victoria en condición de visitante donde supieron aprovechar la lesión de Russell Wilson para dejar a Seattle con menos de 20 puntos, y donde la secundaria tomó provecho de algunos errores y obtuvo dos intercepciones. Matt Stafford volvió a hilar otro muy buen partido de más de 300 yardas, y aunque faltó algo de efectividad para cerrar algunos drives, supieron liquidar el partido en el tercer cuarto, y aguantar lo que faltaba en el último. Victoria clave para seguir de cerca a los Cardinals, que son el último equipo invicto de la NFL.

Fue un partido raro para el equipo de Kliff Kingsburry, donde la ofensiva no se pareció en nada a lo que venía siendo, y de a ratos parecía imposible que pudiera conseguir puntos. Sin embargo, y cuando más importó Kyler se encontró con Nuk Hopkins para liquidar un encuentro clave que les permite seguir siendo los únicos invictos y por ende líderes de su división. La defensa sigue siendo subestimada, sobre todo con una sólida línea defensiva y un gran cuerpo de linebackers. El calendario no parece dar respiro, pero los Cards están entre los mejores equipos de la liga.

Victoria categórica para los de Bruce Arians, que aprovecharon la caída de Carolina para conseguir la punta en soledad de la división. Increíble pero cierto: este fue el primer partido con 400 yardas y cinco touchdowns para Tom Brady en su carrera. Antonio Brown (siete recepciones, 124 yardas y dos anotaciones) se convirtió en el jugador que más rápido llegó a las 900 recepciones, y su compañero Mike Evans (seis recepciones, 113 yardas y dos touchdowns) no se quedó atrás en performance. Buena actuación de la defensa, que consiguió dos turnovers y tres capturas contra Jacoby Brissett y mantuvo a raya a la ofensiva de Miami. Tampa Bay ahora irá a visitar a Philadelphia, que viene de ganarle un partido cerradísimo a los Panthers.

Esta debe ser una de las victorias más impresionantes que vayamos a ver en el año. Los Bills se tomaron venganza de la derrota sufrida en el juego de campeonato del año pasado y a la vez se establecieron junto a los Chargers como uno de los principales candidatos en la conferencia. Josh Allen (15/26, 315 yardas, tres touchdowns; 11 acarreos, 59 yardas, touchdown terrestre) tuvo otra magnífica actuación y no paró de bombardear a la defensa de Kansas City. Dawson Knox (tres recepciones, 117 yardas, touchdown) se afianza como un arma mortal para Buffalo. Pero nuevamente, las luces se las robó la defensa, que consiguió cuatro turnovers y lo hizo ver a Patrick Mahomes más mortal que nunca. A Buffalo le tocará medirse ante Tennessee en lo que figura ser un partido más que atractivo.


Iván Lerro

Iván Lerro

Redactor y columnista. De Rosario, Argentina. Miro NFL desde el 2012, heredado por mi viejo. Amante de las ofensivas explosivas. Siendo Cowboy, no paro de renegar pero disfruto muchísimo este deporte. Lo vi en persona, y aseguro que lo disfrutas el doble. Me fascina no solo la liga en sí misma, sino todo lo que la rodea. Al día de hoy sigo tratando de convencer a mis amigos de que miren NFL.


Agustín Esposito

Agustín Esposito

Tardé en encontrarle la vuelta, pero la NFL me dió su primer bosquejo en el Super Bowl XLV, allá por 2011. De ahí en más, mi fascinación y conocimiento por este deporte han ido en ascenso y desde el 2017 cubro lo que me gusta llamar como la liga más bonita del mundo. Periodista creyente de que hay una mejor manera de informar. Scout aficionado. Mis compañeros me dicen que soy el “CEO”. Acerero.


Gonzalo Fabbri

Gonzalo Fabbri

Empecé a conocer el fútbol americano en el año 2015, en un partido de jueves por la noche entre Packers y Lions que terminó con un hail mary de Rodgers. No entendía nada del deporte, pero igual terminé gritando en la cocina a la 1 de la mañana. Soy redactor de la web, seguidor de los Houston Texans y tertuliano en Desde el Pocket y Redshirt Podcast.


Martín Wizenberg

Martín Wizenberg

Comencé con el football en la temporada 2010/11, viendo a Aaron Rodgers y sus Packers dominar y enamorarme. Me quedé por la técnica individual y la inteligencia del deporte. En No Huddle escribo notas y participo en podcasts sobre la NFL y un poco de College. Brindo mi análisis exhaustivo sobre el juego, sus jugadores y el funcionamiento dentro de los partidos.


Nicolás Pérez

Nicolás Pérez

Desde hace algunos años me podés encontrar en NFL Argentina en Twitter comentando partidos, y ahora me sumo a No Huddle para aportar mi granito de arena y ayudar a convertirlo en el medio líder en el deporte. Me volví aficionado al fútbol americano por casualidad, cuando me topé con el Super Bowl XLVI mientras hacía zapping una noche de verano. Tras aquel partido, comencé a seguir a los Patriots, a quienes les tuve simpatía porque perdieron en esa oportunidad. Pensé que era una buena opción, hasta que poco después me enteré que eran los más ganadores del momento... terminó siendo una gran decisión.


Alejo Vidal

Alejo Vidal

Economista de carrera, escritor por pasión. A los diez años mi viejo me regaló la 13 de Dan Marino y desde entonces el aqua y naranja corre por mis venas. Después de algunas temporadas de amor/odio, el deporte se convirtió en casi una obsesión. Me encanta analizar los Xs & Os y puedo invertir fácil 20 minutos de mi día mirando una sola jugada.