Quinn Ewers, mariscal de campo de Texas, se declara elegible para el NFL Draft 2025

20 de Enero de 2025
Quinn Ewers anunció finalmente su decisión de presentarse al NFL Draft 2025. (Foto/Getty)

Con un legado brillante en Texas y un futuro prometedor en la NFL, Quinn Ewers, mariscal de campo de los Longhorns, anunció oficialmente su decisión de declararse elegible para el Draft 2025. La noticia, aunque anticipada, marca un punto culminante en la carrera universitaria de un jugador que transformó al programa de Texas y lo devolvió al centro de la conversación nacional.

Una carrera universitaria llena de éxitos

Ewers llegó a Texas en 2022 tras una breve etapa en Ohio State, y no tardó en consolidarse como líder y rostro del equipo. En tres temporadas, acumuló 9.128 yardas aéreas, 68 touchdowns y un porcentaje de pases completos del 64,9%. Su impacto no solo se mide en números: llevó a los Longhorns a dos apariciones consecutivas en el College Football Playoff (2023 y 2024), además de conquistar el campeonato de la Big 12 en 2023, rompiendo una sequía importante para el programa.

En la temporada 2024, Ewers lanzó para 3.472 yardas y 31 touchdowns, mostrando una combinación de precisión, liderazgo y capacidad para manejar los momentos de alta presión. Entre sus victorias más memorables se encuentran los triunfos contra Alabama y Michigan, demostrando su capacidad para competir y ganar en escenarios complicados.

Siempre soñé con jugar para Texas, y estos años superaron todo lo que podía imaginar. Estoy agradecido por mis compañeros, entrenadores y la afición que me apoyaron en cada paso”, comentó Ewers en su emotiva despedida en redes sociales.

Un prospecto interesante para el Draft

Quinn Ewers se proyecta como uno de los quarterbacks más codiciados del próximo draft. Los analistas destacan su habilidad para lanzar desde distintos ángulos, su experiencia en una ofensiva sofisticada bajo Steve Sarkisian y su madurez para liderar en situaciones críticas. Sin embargo, como suele ocurrir con los mariscales de campo jóvenes, no está exento de críticas. Algunos scouts consideran que deberá demostrar mayor consistencia en el proceso pre-draft, especialmente en entrevistas y ejercicios específicos que evalúen su capacidad de decisión bajo presión.

El hecho de haber operado en un sistema ofensivo complejo durante tres años es un punto a favor para los equipos de la NFL, que valoran su preparación para adaptarse al ritmo del juego profesional. Ewers, además, cuenta con el beneficio de ser uno de los quarterbacks más experimentados en el grupo de prospectos de este año.

El futuro de Texas bajo Arch Manning

Con la partida de Ewers, los Longhorns pasan la batuta a Arch Manning, quien fue el suplente durante 2024. Parte de la legendaria familia Manning, Arch cuenta con grandes expectativas tras mostrar su talento en momentos clave de la temporada. Con Manning al mando, Texas buscará continuar con el legado de éxito que Ewers ayudó a establecer.

El anuncio de Quinn Ewers no solo simboliza el final de una era para los Longhorns, sino también el comienzo de una prometedora etapa en la NFL. A medida que el draft de abril se aproxima, Ewers estará en el centro de atención como una de las grandes apuestas para equipos que buscan a su próximo mariscal de campo franquicia.


Lautaro Bermudez

Lautaro Bermudez

Lic. en Relaciones Internacionales. Redactor y columnista para varios medios. Apasionado de la NFL y del College Football. Editor en No Huddle a partir de 2024.