NFL Playoffs 2023: Sábado Divisional

20 de Enero de 2023

Pasó la semana de Wild Card y ya hubo seis equipos que quedaron en el camino. En la AFC quedan de pie Kansas City Chiefs, Buffalo Bills, Cincinnati Bengals y Jacksonville Jaguars, mientras que en la NFC estarán Philadelphia Eagles, San Francisco 49ers, Dallas Cowboys y New York Giants. El Super Bowl está cada vez más cerca y el margen de error es cada vez menor. Desde No Huddle vamos a llevarles a ustedes un análisis de esta segunda semana de playoffs, comenzando con los partidos del sábado. Los horarios corresponden a Argentina (GMT -3).

Jacksonville Jaguars @ Kansas City Chiefs (18:30hs)

Jacksonville Jaguars quiere seguir sorprendiendo ante nada menos que el primer sembrado de la AFC. // Foto: DraftKings Nation.

Luego de descansar en la jornada de Wild Card, producto de que fueron el mejor sembrado en la Conferencia Americana, los Kansas City Chiefs inaugurarán la Ronda Divisional el día sábado, cuando en el Arrowhead Stadium enfrenten a los Jacksonville Jaguars. El equipo liderado por Trevor Lawrence viene de hacer historia, dado que en la Ronda de Comodines remontaron 27 puntos y lograron una rutilante victoria frente a Los Ángeles Chargers por 31-30.

Paciencia y manejo del ritmo del partido

Doug Pederson sabe que si quiere dar el batacazo el próximo fin de semana tiene que gobernar el reloj del partido. Es una realidad que no es fuerte (culminaron en el puesto 22 con respecto al tiempo de posesión de balón), pero no le queda otra opción. Ir al palo por palo contra la ofensiva número uno de la NFL es ir a inmolarse. Necesitan un juego de posesiones largas, que demanden mucho tiempo, ser muy eficaces en tercer down y que, obviamente, se vuelvan con puntos en su score. Travis Ettiene tiene que tener el balón en sus manos más de veinte veces si quieren tener chance alguna. No deben apresurarse: jugadas simples, cortas, que muevan las cadenas. Si se puede sorprender luego, mejor, pero sino hay opción de sorpresa, mantener su playcalling. Si pierden la cabeza, pierden el partido. Kansas City no te da margen de empezar veinte abajo, tenés que estar siempre en partido. Lógicamente, es fácil decirlo, lo difícil es implementarlo, porque para que ocurra esto tienen que dominar las trincheras, lugar donde jamás tuvieron la regularidad necesaria. Encima del otro lado se enfrentan a una línea defensiva que es el sector más fuerte de la defensa local, con un Chris Jones que por la zona interna de la línea consiguió 15 sacks y que no permite que corran por su lado. 

Para Kansas City, créase o no, también es necesario manejar el transcurso del juego. En años anteriores decíamos que rompían todos los moldes, porque no lo necesitaban. Con una simple bomba de Patrick Mahomes a Tyreek Hill cambiaban todo. En este 2022, sin el ahora jugador de Miami Dolphins, todo cambió. Si bien no tienen la explosion de años anteriores, tienen una consistencia y un manejo de reloj que provocan que su ataque por momentos sea indetenible e impredecible. Mahomes maduró por así decirlo, sabe que no puede y que no necesita ganarlo con una sola jugada. Ahora tiene que trabajar el partido, buscar el mejor matchup, sean pases cortos, screen pass o acarreos. No debe perder la paciencia, el partido dura sesenta minutos y tienen todas las herramientas para llevarse la victoria de no suceder nada raro.

Evitar pérdidas de balón y presionar al QB

Es trillado, lo sabemos; es reiterativo, también lo sabemos, pero todo esto no quita que sea real y sumamente importante. Como dijimos en la clave anterior, Kansas City no te da margen de error. Trevor Lawrence no puede tirar cuatro intercepciones como la semana pasada porque, esta vez, no va a poder recuperarse. En cuanto a la presión sobre el mariscal rival, también el local tiene una gran ventaja sobre su rival. Pero así como dijimos que deben manejar el reloj, Jaguars si quiere llegar a la final de Conferencia debe meter en aprietos a Mahomes. Si este tiene tiempo y no se mueve del pocket puede masacrar. Pero ojo, tampoco la presión tiene que ser alocada, porque de ser así van a dejar hombres sin marcas en el perímetro y, con que Mahomes los encuentre una o dos veces, son siete puntos en contra.  La presión tienen que ser por distintos sectores para que no puedan leer la tendencia. Debería ser en pinza, para que tampoco pueda doblar las esquinas con sus piernas.

Al sector defensivo de Kansas siempre se lo ha criticado por malos rendimientos, y el coordinador defensivo Steve Spagnoulo estuvo en el ojo de la tormenta por varios años. Este año, si bien no son la panacea en muchos sectores, en la línea defensiva son extremadamente peligrosos. Terminaron segundos en toda la NFL en cuanto a capturas realizadas. Si hay algo saben hacer es meter presión. Y frente a un mariscal joven, sin experiencia en estas situaciones, el sometimiento constante puede generar apresuramientos de lanzamientos y forzar turnovers, ya sean por fumbles o intercepciones.

Efemérides

Considerando que los Jaguars se fundaron en 1993, y que su primera campaña en la liga no fue hasta 1995, no existe un historial largo entre este par de franquicias. Solo se han visto las caras en un total de 14 ocasiones, con ocho triunfos para el equipo campeón de la AFC Oeste y seis para el de la AFC Sur. Sin embargo, no existe historia en playoffs entre este par de franquicias. Eso sí, considerando que Patrick Mahomes cuenta con apenas 27 años de edad y que Trevor Lawrence tiene 23, esta podría ser la primera de muchas. A su vez, vale comentar que Mahomes jamás perdió en esta ronda. Desde que es titular en Kansas City, a la Ronda Divisional llegó en cuatro ocasiones y las ganó todas. Creo que esta no será la excepción.

Predicción: Jacksonville Jaguars 17-33 Kansas City Chiefs

New York Giants @ Philadelphia Eagles (22:15hs)

Dos representantes de la NFC Este frente a frente en la Ronda Divisional. // Foto: Big Blue View.

La NFC Este tiene tres de sus cuatro integrantes dentro de los cuatro mejores de la conferencia y peleando por llegar al próximo Super Bowl. Tal es así que la primera jornada del fin de semana de la Ronda Divisional se cierra, ni más ni menos, que con un duelo divisional. Philadelphia Eagles -sembrado #1 de la NFC-, que viene de descansar en este Super Wild Card Weekend, recibirá a New York Giants -sembrado #6 de la NFC-, que viene de alzarse victorioso luego de visitar a Minnesota Vikings.

La simpleza es la clave

¿Ganar es simple? Por supuesto que no, mucho menos en la NFL, pero desde que Brian Daboll asumió el cargo de head coach en Giants, ha demostrado que probablemente no hay que ser un revolucionario para obtener resultados favorables. Para encontrarle una explicación a ello, quizás debamos remontarnos al momento en que tomó la decisión de contratar a Mike Kafka como coordinador ofensivo. Kafka, con pasado en la ofensiva de Andy Reid y Pat Mahomes, seguramente ha visto infinidad de jugadas de engaño puntualmente diseñadas para que Mahomes haga su magia. Esto lo podría haber llevado a implementar lo mismo con Daniel Jones y la ofensiva en general, pero no fue el caso. Por el contrario, mantuvo las cosas simples y claras, algo que ayudó a limitar los errores que caracterizaban al egresado de Duke en sus años previos. Les dió una identidad. Volvió a las bases. Correr para pasar, pasar para correr. Play-action. 

¿Por qué resulta importante aclarar todo esto? Bueno, por el simple hecho de que esta ofensiva trabaja de esta manera. No tendrá las jugadas más vistosas ni los highlights que veremos después de cada fin de semana, pero hace su trabajo. Y lo hace cercano a la perfección. Esto explica también cómo es que Giants llegó a esta instancia. Tener presente esto será clave para tener éxito el próximo sábado. Eagles tiene una de las mejores defensivas de la liga y ejercen mucha presión sobre el QB con sus cuatro linieros Por lo tanto será importante que Saquon Barkley y el propio Daniel Jones, mediante sus acarreos; y Kafka, con su play-calling, no pongan a la ofensiva en posición de terceros y largo. Cuidar el ovoide siempre es una premisa, pero ante una secundaria repleta de talento para arrebatar cualquier balón que vuele por el aire, Jones deberá minimizar el margen de error al máximo.

Las trincheras, donde la magia sucede

Es de público conocimiento que Eagles, probablemente, sea el único equipo que puede darse el lujo de decir que tiene tanto a su OL como su DL, dentro del top-5 o incluso top-3 de la liga. Ambas líneas están repletas de talento y experiencia, pero fundamentalmente y más importante aún para esta época del año, rebalsan de salud. En cada caso, fueron primordiales para dejar a Philly como el sembrado #1 de la NFC y llevarlos a una pelea concreta por el Super Bowl. La línea ofensiva fue una fuerza clave para establecer el juego terrestre, pero más determinante aún para proteger a Jalen Hurts. El egresado de Oklahoma tuvo un año implacable por aire, en el que acumuló poco más de 3,700 yardas, 35 TDs (13 de ellos por tierra) y solo seis INTs. Demostró una precisión quirúrgica y que puede distribuir el ovoide a todos los talentosos receptores con los que cuenta, es decir, no se volvió unidimensional. Y todo esto gracias a la protección y el tiempo que le brindó su línea ofensiva. Esta semana enfrentarán una defensiva que ya conocen, pues comparten división y la enfrentan dos veces por año, y por tanto saben que le pondrán las cosas difíciles. De hecho, la defensiva de Giants ajustó de un duelo a otro y sometió a Hurts y compañía, aún con suplentes, en el último partido de la temporada regular

En contrapartida, la defensiva en general ha sido otro de los pilares de esta temporada. Registraron la mayor cantidad de capturas en la temporada (70), con un amplio margen (15) sobre su inmediato perseguidor. Esta constante presión sobre el QB implicó que además sea la que menos yardas permitió por aire (3,057) y una de las que más INTs obtuvo (17). Es fundamental que esto se traslade a los playoffs para que Eagles llegue lejos en la postemporada. Giants -y refiriéndonos a ellos con sus titulares en cancha- es un equipo completamente distinto al que enfrentaron en la Semana 12. Daniel Jones, Saquon Barkley y el cuerpo de receptores entraron definitivamente en sintonía con el playbook de Mike Kafka y han extralimitado sus errores. Deberán limitar los acarreos de Barkley y las jugadas de diseño para Daniel Jones, de manera tal de generar terceros y largo para poder aprovechar lo que les dió resultado toda la temporada: presionar con cuatro y dejar a los linebackers en cobertura. Los linieros han ganado consistentemente estas batallas y han generado intercambios de balón vía fumble o INT. Esta semana enfrentarán una línea ofensiva que ha madurado mucho y tiene cierta continuidad. Duelo muy interesante.

Efemérides

Eagles y Giants son dos viejos conocidos. Ya se enfrentaron dos veces en el año (Semana 12 y Semana 18) y ambas victorias fueron para los de Philly. Es cierto y válido aclarar que una de ellas ocurrió en la última semana de la temporada regular, cuando Giants ya no tenía intenciones de arriesgar titulares. En playoffs se enfrentaron cuatro veces, con dos victorias por lado. La más reciente fue en 2009 cuando Eagles se impuso 23-11, también en esta instancia.

Predicción: New York Giants 17-24 Philadelphia Eagles

Te podría interesar: Black season: las franquicias que buscan head coach



Juan Vecchi

Juan Vecchi

Todavía no recuerdo el día que empecé a ver football americano, solo sé que me hice simpatizante de los 49ers porque me gustaba el nombre. Hoy me considero un fanático y todavía me cuesta superar el Super Bowl LIV. Este deporte lo tiene todo: estrategia, intensidad, técnica y jugadas espectaculares. Cualquier amante del deporte debería darle una oportunidad.


Christian Torres

Christian Torres

Miro NFL hace más de 25 años. En No Huddle puedo aportar experiencia tanto fuera como dentro del emparrillado, ya que practiqué el deporte por 15 años. Me encanta hablar y escribir de la actualidad de los equipos y sobre lo que podrían mejorar para que eleven su nivel de juego. En la NFL no gana el jugador más talentoso, sino el más inteligente. Amante de las ofensivas largas y de las defensivas dominantes.


Nicolás Trimboli

Nicolás Trimboli

Dentro de No Huddle integro el equipo de Football de Primera, donde les vamos a traer la actualidad de las ligas locales, y participo en Desde el Pocket como columnista. Haber vivido en Estados Unidos me hizo dar cuenta del fanatismo que se vive por la NFL, del cual me contagié de inmediato. Jugador en FAARG y coach en Aztecas (juveniles). Comencé a ver football de casualidad, con un Super Bowl entre Steelers y Bears, y fue Drew Brees, el QB del equipo del que soy hincha, los New Orleans Saints, quien me hizo enamorar del deporte.


Iván Lerro

Iván Lerro

Redactor y columnista. De Rosario, Argentina. Miro NFL desde el 2012, heredado por mi viejo. Amante de las ofensivas explosivas. Siendo Cowboy, no paro de renegar pero disfruto muchísimo este deporte. Lo vi en persona, y aseguro que lo disfrutas el doble. Me fascina no solo la liga en sí misma, sino todo lo que la rodea. Al día de hoy sigo tratando de convencer a mis amigos de que miren NFL.