Los 5 partidos imperdibles de la NFL 2024

1 de Junio de 2024
Los Kansas City Chiefs abren el año frente a Baltimore Ravens // foto: nfl.com

Con el NFL Draft 2024 en el espejo retrovisor y el calendario de partidos para la temporada regular 2024 ya publicado empieza la cuenta regresiva: en poco más de tres meses comienza el Football con un más que atractivo encuentro entre los Baltimore Ravens y los Kansas City Chiefs, dando inicio así a cinco meses de ovoides, touchdowns y frenesí. 

Con 272 partidos por delante (sin contar playoffs), la tarea de elegir los 5 más notorios es, como mínimo, un despropósito. Aun así, la ansiedad manda, y ponerse a estudiar el calendario completo para encontrar las gemas que depara el año es una buena forma de entretenerse hasta que llegue el tan ansiado septiembre.

Antes de dar el listado, unas breves aclaraciones: ciertas franquicias son garantía de show, y como tales, podrían tener más de un partido en esta lista, pero en pos de la diversidad y el entretenimiento, intentamos no repetir equipos para lograr un resultado más rico en estilos de juego. Asimismo, y si bien no es el punto central de esta nota, en algunos casos se otorgaron “puntos extra” a enfrentamientos que, más allá del aspecto meramente deportivo, tengan algún condimento especial que les aporte relevancia. 

Los 5 partidos imperdibles de la NFL 2024

Aunque resulte tentador rankear estos partidos de “más” a “menos” imperdibles, vamos a ir por la ruta más segura. Es por eso que la siguiente lista está confeccionada de manera estrictamente cronológica: comenzamos con un duelo de la semana inaugural y terminamos con, prácticamente, el final de la temporada regular. Vamos al asunto:

New York Jets @ San Francisco 49ers (Semana #1 - MNF)

Parece que los responsables de armar el calendario estaban inspirados esta vez, porque no conforme con el partido inaugural entre Chiefs y Ravens, la primera semana trae consigo unas cuantas perlas entre la que destaca este potencial partidazo: la edición 2024 del Monday Night Football empieza en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California, con un duelo prometedor entre una franquicia habituada a competir por al menos un lugar en el Super Bowl y un Quarterback con curriculum de Hall-of-Famer que busca terminar su carrera con un trofeo más en su palmarés.

Aaron Rodgers vuelve a la acción en San Fransico // foto: SBnation.com

De un lado, el equipo dirigido por Kyle Shanahan empieza su ya habitual peregrinación anual hacia la final de conferencia (por lo menos) en casa. Con un plantel igual o mejor al del año pasado y todas las expectativas puestas en que el crecimiento de Brock Purdy siga en el sentido correcto, de modo que pueda llevarlos, de una vez por todas, a la tierra prometida.

De la vereda de enfrente, la “toma 2” de una película que en 2023 prometía, pero nunca llegó a estrenarse: New York Jets de Aaron Rodgers se presentan en el primero de sus seis partidos de Prime Time del año. Traen consigo la firme intención de demostrar que todo el entusiasmo y la expectativa que tenían hasta el cuarto snap de la temporada anterior no fueron en vano, y qué mejor escenario para demostrarlo que en la casa del actual campeón de la NFC.

Como si esto fuera poco, cabe destacar que la lesión en el tendón de Aquiles que sufrió A-Rod al comenzar la temporada pasada también se dio bajo las luces intensas de un partido de lunes por la noche. No sería tan curioso, sino fuera que el jugador que lo tackleó en esa fatídica jugada va a volver a estar del otro lado de la trinchera: se trata de Leonard Floyd, exjugador de Buffalo Bills y flamante incorporación de los 49’s. En fin: a este partido condimentos le sobran.

Cincinnati Bengals @ Kansas City Chiefs (Semana #2)

Sí los de Patrick Mahomes y compañía este año juegan más de un partidazo, incluyendo la revancha del Super Bowl contra San Francisco 49ers en la semana 7; además de una nueva entrega del clásico contemporáneo entre Mahomes y Josh Allen en semana 11; y un ida y vuelta divisional con Jim Harbaugh y sus renovados Los Angeles Chargers… pero de todos los encuentros a destacar, este es, por lejos, el más jugoso.

Un duelo de titanes en la AFC // foto: KSHB.com

¿Por qué? Porque Joe Burrow y los Cincinnati Bengals son, por ahora, una de las pocas franquicias en traerle verdaderos dolores de cabeza a los de Kansas City. Con un récord de 3-1 en enfrentamientos en los que el ex-LSU fue titular, la franquicia de Ohio parece ser el único obstáculo difícil de franquear para los actuales campeones, y verlos enfrentarse en la segunda semana puede ser un gran termómetro de lo que se puede esperar de ambos equipos para la temporada venidera.

¿Podrá Joe Burrow volver a su nivel más alto para amargarle la fiesta en casa a los dirigidos por Andy Reid o bastará, una vez más, con la magia de Mahomes para quedarse con la victoria en casa? ¿Será igual de peligroso el juego aéreo de los Bengals ya sin Tyler Boyd? Y los nuevos receptores de los Chiefs ¿estarán a la altura o seguirá siendo el show de Travis Kelce?

Estas preguntas y muchas más tendrán su respuesta el domingo 15 de septiembre en el Arrowhead Stadium. Con la fiebre de una temporada recién empezada, es muy probable que nadie quiera perderse el encuentro, pero en caso de que alguien venga distraído, sugerimos marcar la fecha con marcador rojo en el calendario para evitar distracciones.

Buffalo Bills @ Houston Texans (Semana #5)

Es tentador hablar de la novela de Stefon Diggs en este apartado, y si bien es cierto que le agrega un sabor especial al duelo, este partido está listado por otra razón mucho más grande: la flecha ascendente en la que vienen los Houston Texans y el sentido ¿contrario? En el que vienen, los Buffalo Bills le da al duelo de contendientes de la AFC un condimento particular, con implicancias no solo en la jerarquía de la conferencia para esta temporada, sino también para los años por venir.

¿Tendrá Stefon Diggs revancha frente a su ex-equipo? // foto: bleacherreport.com

¿Podrán C.J. Stroud, DeMeco Ryans y compañía ser uno de los nuevos aspirantes a némesis de los Chiefs? En caso de que sí, ¿significa eso que los dirigidos por Sean McDermott están cediendo terreno? En una conferencia con un peso tan pesado como Kansas City, las vacantes para contendientes son limitadas y este partido puede decirnos mucho de dónde se ubica cada equipo.

Sin encuentros entre estos dos equipos durante la temporada 2023, este duelo será la primera vez que Josh Allen y el flamante novato ofensivo del año se enfrenten mano a mano. Los movimientos de pretemporada de ambas franquicias dejaron, al menos en los papeles, a dos equipos en condiciones muy similares y con aspiraciones para nada modestas. A esta altura del partido es difícil tener certezas del resultado, pero sin lugar a dudas entretenimiento va a sobrar.

Baltimore Ravens @ Los Angeles Chargers (Semana #12 - MNF)

¿Un duelo entre dos de los quarterbacks más excitantes de la liga? Sí. ¿Una batalla que, para esa altura del año, seguramente tenga implicancias en el seeding de la conferencia? También. ¿Uno de los hermanos Harbaugh de cada lado del mostrador engendrando tácticas para llevarse la victoria? Efectivamente… ¿Qué más se le puede pedir a un lunes por la noche?

Los hermanos Harbaugh vuelven a enfrentarse en 2024 // foto: people.com

Con el recuerdo fresco de su segunda temporada de MVP, Lamar Jackson viaja a Los Angeles con la intención de afirmar su papel de pesadilla para los coordinadores defensivos rivales y si bien los Baltimore Ravens no le dieron grandes incorporaciones en el juego aéreo, si le trajeron un juguete nuevo nada despreciable para complementar por tierra: Derrick Henry. Aunque ya del lado incorrecto de los 30, King Henry sigue siendo un corredor imponente que obligará a los dirigidos por Jim Harbaugh a poner más gente a defender la carrera, abriendo espacios para que Lamar pueda encontrar a sus receptores favoritos.

Del otro lado, Justin Herbert va a tener una nueva oportunidad de probar su valía enfrentando a una de las mejores defensivas de la liga con un grupo de receptores bastante disminuido, al menos respecto de lo que venía acostumbrado: sin Keenan Allen (ahora en Bears) ni Mike Williams (Jets), la joven estrella va a tener que encontrar complicidad en un grupo de novatos, advenedizos y jugadores con poca experiencia. ¿La buena noticia? Tiene once partidos para desarrollar esa química. 

Detroit Lions @ San Francisco 49ers (Semana #17 - MNF)

Realmente hicimos lo posible por no repetir equipos, pero dejar afuera este encuentro era realmente imposible: no conforme con ser la revancha de una de las finales de conferencia más entretenidas de los últimos años, el momento del calendario al que corresponde este partido hace muy probable (o al menos posible) que este duelo encuentre a los Lions y a los 49ers jugando, literalmente, por la semilla #1 de la NFC y la tan codiciada semana de descanso que trae aparejada. 

Un duelo entre los pesos pesados de la conferencia // foto: freep.com

Pero la NFL, sabemos, es todo menos predecible, así que esa conjetura bien puede ser errada. Aun así, un enfrentamiento entre dos de las mentes ofensivas más brillantes de la liga (Kyle Shanahan del lado de los 49ers, Ben Johnson por los Lions) es un plato demasiado apetitoso para el último lunes con football del año. 

La genialidad de CMC, la eficacia de Jared Goff, el instinto asesino de Nick Bosa y Aidan Hutchinson, el carisma de Dan Campbell, la historia de redención del ex-Mr. Irrelevant, el talento de Amon-Ra St. Brown y Sam Laporta, el tridente Ayuk-Deebo-Kittle… Cualquiera de estas razones por sí solas valen la pena. En este caso, están todas juntas a la vez y en horario estelar. Imperdible.


Alejandro Casas

Alejandro Casas

Diseñador Gráfico UBA. Cubre la NFL desde 2022. Redactor y diseñador en No Huddle, el medio más grande de fútbol americano en Sudamérica. Co-conductor de Falso Punteo, podcast de análisis, opinión y humor sobre la actualidad de la NFL.