Nueva semana de la temporada 2024 de la National Football League (NFL) y por supuesto, una nueva edición de nuestros Power Rankings. Semana a semana tendrán un detallado análisis de cómo actuó cada franquicia y cómo se perfila a enfrentar el próximo cotejo. Pasen y tomen asiento, la liga más emocionante del mundo continúa con su largo camino al próximo Super Bowl.
En este particular Power Ranking, nuestros expertos dejarán sus propias emociones de lado, e incluso serán especialmente cuidadosos para no ser guiados por sus propias pasiones. Las opiniones serán objetivas. El ranking en sí mismo será confeccionado de la manera más justa posible, en el que cada integrante hará el suyo y el final saldrá de un promedio de nuestros cinco expertos.
Como anunciamos arriba, los rankings están desarrollados basándonos en el promedio de nuestros cinco integrantes (Agustín Esposito, Alvaro Torres, Federico Schuin, Gonzalo Haro, Manuel Lichtenstein). Y un friendly reminder de la pasada temporada “No odiamos a tu equipo; Solo queremos hacerte enojar”.
¡Así fueron los marcadores de la semana 15! 🔢🏈
— No Huddle (@nflnohuddle) December 17, 2024
¿Cómo le fue a tu equipo?#NFLTwitter pic.twitter.com/VfV3fZnHCg
Han perdido nueve partidos seguidos y están a una derrota más en el MetLife Stadium de convertirse en el primer equipo en la historia de la NFL con un récord de 0-9 como local si pierden ante los Colts antes de fin de año. Antes, se verán las caras con los Falcons quienes, con récord de 7-7, buscarán destrozar a los Giants. Por el lado bueno, New York está cada vez más cerca de asegurar la codiciada primera selección del Draft de 2025. Tommy DeVito fue sacado del juego del domingo contra los Ravens por una conmoción cerebral. Tim Boyle subió del equipo de práctica para hacer lo mejor que pudo con la ayuda de Malik Nabers pero el equipo no tuvo chance ante el dominio de Baltimore.
Desmond Ridder tuvo altibajos, pero hizo algunas jugadas importantes, impulsando a Las Vegas dos veces al final para casi lograr la remontada. El prometedor corredor Sincere McCormick salió por una lesión. La defensa jugó bien sin Maxx Crosby, pero fue otra dolorosa derrota en todos los aspectos. Continúa en la competencia con los Giants por la selección #1 en el Draft 2025.
La temporada de Will Levis se terminó. Pudieron haber ganado este partido, pero decidió tirar tres intercepciones ante una de las peores defensas de la liga. Mason Rudolph entró al partido para poner al equipo a competir, pero fue demasiado tarde (al momento de subir esta nota, Mason Rudolph sería titular en semana 16).
Que se venga 2025. Ya sin pelear por nada, los Pats siguieron con la tendencia de todo el año y ya piensan en lo que se viene. En lo que pueden trabajar en él mientras tanto, la línea ofensiva. El juego terrestre es algo que históricamente New England fue bueno, mientras que este año el ataque aéreo quedó muy en el debe.
En este momento tendrían en pick 4 del próximo draft. Así de mal se ve la temporada de Jaguars. Es verdad que Mac Jones está jugando mucho mejor de lo que se esperaba y está haciendo rendir a Brian Thomas, que a medida que avanza la temporada se va transformando en una gran selección del draft. La defensa es un gran problema: no para a nadie ni por aire ni por tierra, no genera presión al QB rival y no roba balones.
Un paso en falso para Young no quita todo lo progresado hasta ahora. Con Canales y tras ser bencheado, Young demostró estar a la altura a pesar de haber sufrido seis sacks y cuatro perdidas de balón ante Cowboys. Ya eliminados de la postemporada —mucho más tarde de lo esperado gracias a la inconsistencia de Buccaneers y Falcons—, cerrar el año de la mejor manera es lo que apunta Young y compañía.
En la ciudad de los vientos encontraron a su QB franquicia, lo malo es que todavía no tienen línea ofensiva y eso no ayuda a no tener juego terrestre, en números solamente dos capturas, pero estuvo bajo presión en más del 50% de snaps. La defensa dio un pasito atrás a como venía jugando hasta mitad de temporada, de todas formas el récord de 4-10 se queda corto a como jugó Chicago en gran parte del año.
La situación de Winston en Browns es un claro resumen de su carrera como profesional; y un indicador que de cara a 2025 la posición de QB es un punto a reveer, especialmente si deciden que el ineficiente Deshaun Watson no vuelva. La disciplina del equipo ha mejorado desde que Ken Dorsey asumió como coordinador ofensivo, los problemas en la posición de mariscal y una ofensiva desordenada complican su panorama. Con Winston en la banca y Dorian Thompson-Robinson como posible titular, Cleveland encara serias dudas para el próximo año.
Volvió el ataque. Por primera vez en la temporada, los Jets anotaron más de 30 puntos. Parece algo irreal hablando de una ofensiva liderada por Aaron Rodgers, pero es la triste realidad del 2024 de Jets. Más allá de estar eliminados de toda competencia, las preguntas seguirán para largo en cuanto a quien será el QB el próximo año.
Rico Dowdle continúa su ascenso de final de temporada con otra actuación sólida, y los Cowboys mostraron algo de garra en su visita a Panthers. La defensa de Dallas siguió mostrando señales de vida, generando 6 capturas y 4 pérdidas de balón. Si bien el porcentaje no es 0, debe reinar el escepticismo entre la hinchada de Cowboys, ya que existe la posibilidad de que Dallas gane todos sus partidos (lo que, con Cooper Rush, ya sería una hazaña en sí misma) y aun así se quede fuera de la postemporada, en la que aún se encuentra en la pelea después de haber perdido a Dak Prescott a mitad de año.
Con Carr que casi seguro no volverá a jugar hasta 2025, el equipo vio en Haener un muy mal nivel y en Rattler unos desterllos de talento que casi los hacen ganar el partido. El principal problema fue la ausencia de Kamara, que limitó gravenmente la ofensiva. Tras un comienzo arrollador, el cierre de temporada —independientemnte de como se den estos tres últimos partidos— será decepcionante, y con un futuro con más dudas que certezas, los Saints —al fin, tras el retiro de Brees— comenzarán una reconstrucción.
Qué manera de desperdiciar una posible victoria, lo ganaban 13-7 y en ese momento Jonathan Taylor comete el error más grande de su carrera y empieza a festejar un TD antes de ingresar a la endzone, pero eso no es lo peor suelta el balón afuera de la misma. La ofensiva tiró tres picks, dos a Anthony Richardson y otro a Adonai Mitchell para pick six, están casi fuera de los playoffs.
Los Falcons tras derrotar a Raiders dependen de sí mismos, algo que no sabemos si es bueno o malo, ocasiones en el pasado sobran para demostrarlo. Cousins volvió a marcar un TD después de no lograrlo por cuatro semanas consecutivas; pero de todas maneras no será el QB titular estos últimos tres partidos, con la aparición del novato Michael Penix Jr. En este último tramo deberán ganar al menos un partido más que Tampa Bay para igualarlos en récord y ganar la división por desempate (ganó ante los Bucs ambos encuentros), pero dependen más de Tampa en este caso que de ellos mismos.
Derrota que complica. Con un 6-8, los Dolphins están a un golpe de quedarse sin nada después de una temporada con muchos altibajos. Recordemos que este mismo año Tua estuvo alejado de las canchas durante varias semanas, y en su vuelta el equipo recobró vida. Tienen que ganar todo y esperar, empezando por recibir a San Francisco este domingo.
Desaparecen las esperanzas. Luego de una dura derrota en casa contra Los Angeles, las opciones de San Francisco parecen diluirse. Aunque técnicamente aún hay chances, un milagro los separa de la postemporada. Deebo Samuel ha tenido una temporada para el olvido, sumado a las lesiones de CMC y Aiyuk, no hizo más que perjudicar a Purdy y la ofensiva. Por otro lado, Dre Greenlaw volvió a ver acción luego de su insólita lesión en el último Super Bowl.
Gracias a Joe Burrow y Ja’Marr Chase es que hoy los Bengals siguen vivos para clasificar. Aunque han enfrentado inconsistencias en su juego terrestre y problemas de disciplina, con pérdidas de balón y penalizaciones costosas, su ofensiva ha demostrado ser explosiva. La reciente mejora en el ataque terrestre, con Chase Brown como pieza clave, también ofrece un rayo de esperanza. A pesar de las dificultades, los Bengals buscan cerrar fuerte y soñar con un boleto al comodín en la AFC.
Victoria para ilusionarse. Cortaron una racha de 3 derrotas consecutivas y volvieron a ponerse a tiro de la división. La defensa estuvo bien y James Conner fue una absoluta máquina con 110 yardas y 2 anotaciones. Trey McBride, otra estrella que luce y hace mejor al equipo.
Con una ventaja de 17-10 y poco más de cinco minutos en el segundo cuarto el domingo, los Chargers recuperaron un fumble de los Bucs. Desde ese momento, Tampa superó a Los Angeles 30-0. Se desmoronaron por completo después del descanso. Fue una caída dura para este equipo, que ahora ha perdido tres de sus últimos cuatro partidos y parece estar a la deriva. Justin Herbert se enfrenta a una lesión en el tobillo izquierdo antes de un decisivo partido contra Denver con un puesto de comodín en juego.
Las rachas se cortan. Después de cuatro victorias al hilo, los Seahawks fueron totalmente dominados en horario estelar recibiendo a Green Bay. La defensa fue un absoluto colador en gran parte de la primera mitad y luego corrieron de atrás en lo que restaba del partido. La peor de las noticias fue la lesión de rodilla de Geno Smith. Su rango de disponibilidad en estos momentos es una incógnita. Sammy Howell no pareció ser la respuesta y el equipo extraña - y mucho - a Kenneth Walker.
Mayfield este 2024 se ve mejor con Liam Coen al mando de la ofensiva que con Dave Canales la pasada temporada, además que la vuelta de varios lesionados ayuda. Por otro lado, la defensa solo permitió 15 puntos por juego en los últimos cuatro, permitiendo también una racha de cuatro victorias consecutivas. La vuelta de Mike Evans y la aparición del novato Jalen McMillan ayudaron grandemente al equipo, que a falta de tres semanas lidera la NFC Sur con un mínimo margen.
Y ahora quien los para. Los Rams ganaron siete de los últimos nueve y están a tiro de la división. Pequeño detalle es que después de enfrentar a los Jets este fin de semana, se verán las caras con sus viejos conocidos Cardinals y Seahawks. En cuanto al partido, es complicado ganar sin anotar de a 6. La defensa estuvo muy bien y Stafford parece saber jugar este tipo de partidos. De visitante y con una lluvia de locos, los Rams pisaron fuerte y siguen adelante.
¿Conseguirán una racha de victorias de cara a la postemporada? Creemos que no, si no fuera por la defensa que interceptó a Tua en hasta tres oportunidades no creo que se hubiesen llevado el partido, de todas formas una W es un W, ya ganaron su división y si Baltimore gana a Steelers se pondrían por un rato con el tercer récord de la AFC.
El domingo de los Commanders fue curioso, ya que luego de un feroz y afilado arranque se volvieron conservadores en el ataque al conseguir una ventaja de 3 posesiones. Casi dejan escapar el partido al permitir 8 capturas y recibir 9 penalizaciones. El puesto en los playoffs ya está al alcance, pero los Commanders siguen generando pequeñas dudas, haciendo a todos anhelar por aquel equipo demoledor que arrasó a Carolina en la semana 7 y que parecía haber reaparecido ante Titans hace 2 semanas. Este domingo llega un enfrentamiento clave contra los Eagles, (cuya racha de 10 victorias da mucho que hablar).
Los Broncos lograron una victoria trabajada contra los Colts, remontando de un déficit de dos anotaciones para arrasar con ellos en la segunda mitad. Bo Nix lanzó tres intercepciones. El momentum del partido claramente se inclinó a su favor cuando Nik Bonitto consiguió un pick-six luego del fallido truco de Colts. Los Broncos necesitan urgentemente añadir algo de chispa a la ofensiva de cara a sus enfrentamientos más duros ante Chargers, Bengals y Chiefs, si quieren asegurar el puesto de comodín.
La victoria asegura a Steelers su primer título divisional desde el 2020, mientras que la derrota extiende una semana más la agonía, al mismo tiempo que le da todavía chances de Baltimore de sobrepasarlos. Fuera de eso, este partido es crucial para demostrar de lo que está hecho este equipo. El nivel ante Eagles dejó muchas dudas, pero esta temporada ante rivales de la AFC Norte demostraron intimidar, incluso en su derrota ante Browns.
Green Bay no gana contra equipos que son de buenos para arriba, pero a los normales para abajo los pasa por arriba. No tuvieron rivales en SNF, le ganaron muy fácil a Seattle Seahawks, aprovechando que Geno Smith está a la baja, lo interceptaron feo y después también a Sam Howell, en dos semanas se enfrenta a Minnesota.
Jackson esta temporada está teniendo un nivel incluso mejor que la pasada y este sábado ante Steelers puede demostrar porque se merece repetir el premio. Si bien los Ravens son el equipo más presionado en este encuentro, dado su necesidad de ganar para seguir buscando la corona divisional, el equipo —especialmente con la mejora en la secundaria— parece estar a la altura de la ocasión.
Con un elegante traje blanco, recibieron a Chicago Bears y no se despeinaron, la ventaja pudo ser amplia, ya que Justin Jefferson dejó caer un TD. Aaron Jones está jugando increíble, la defensa solo permitió TD en tiempo basura y ya empataron en récord a Detroit, si ganan los tres partidos que tienen pendientes se llevan el #1 de la NFC.
Los Chiefs ganaron cómodamente ante los Browns, pero, a un alto costó. Se anunció que Patrick Mahomes sufrió un esguince de tobillo, por lo que su estatus está en duda para el enfrentamiento ante Texans. Si bien el equipo está cómodo en el primer puesto de la AFC. Necesita ganar dos de sus tres partidos restantes para poder asegurarlo, en especial teniendo en cuenta que los Bills cierran la temporada contra los flojos equipos de Patriots (dos veces) y Jets. Mientras que Andy Reid y compañía se enfrentan a dos equipos que ya están en los playoffs: Texans, Steelers y, a los Broncos (tienen un 91% de probabilidad de clasificar), y podrían estar sin Mahomes en uno o más de estos partidos. Si Kansas City quiere mantenerse firme, la defensa debe jugar su mejor fútbol mientras la ofensiva sería liderada por Carson Wentz.
Philadelphia pasó con éxito sobre Pittsburgh. El drama de la semana pasada se disipó, A.J. Brown atrapó 8 para 110 yardas y un TD. Saquon Barkley tuvo un día tranquilo y aun así los Eagles fueron bastante imperativos en su victoria ante un difícil rival y defensiva. Este es un muy buen equipo de fútbol americano que puede competir y vencer a cualquiera. Igualaron a los Lions en récord y, si logran ganar los 3 partidos restantes (ante cada equipo en su división), pondrán una presión inmensa sobre Detroit en la pelea por asegurar la localía en enero.
Lesiones, lesiones y lesiones. Así se puede simplificar la temporada de los dirigidos por Dan Campbell, esta semana perdieron en casa recibiendo 48 puntos, la ofensiva dio la cara, pero no alcanzó, el mismo Dan Campbell sigue comiendo errores; ya son 22 los jugadores que tiene Lions en reserva de lesionados.
¿El equipo a vencer? En las últimas tres semanas, los Bills derrotaron a los Chiefs y a los Lions —con un tropezón frente a Rams en el medio— y Josh Allen está en un nivel altísimo digno de MVP. Ya con la división asegurada, la pelea se centra en el primer sembrado de la americana por esa semana de descanso. Cierran contra Patriots dos veces y Jets en el medio.
Estudiante de la Tecnicatura Superior Universitaria en Periodismo Deportivo de la Universidad Nacional de La Plata. Redactor de Football Americano desde el 2020 (principalmente NFL), y editor en No Huddle desde 2023.
Técnico Superior en Periodismo. Cubre la NFL desde 2018. Co-Founder, CEO y Director Periodístico de No Huddle, el medio más grande de fútbol americano en Sudamérica. Conduce Mates y Football y es editor principal de la página web.
Especialista en Philadelphia Eagles desde 2020, es uno de los conductores de Todos Eagles Podcast y parte del equipo de redacción de No Huddle, el medio más grande de Fútbol Americano en Sudamérica. Encargado de la sección Fantasy Football del medio y conductor del podcast Nadie Sabe Nada.
Sigue la NFL desde 2011 y cubre la liga desde 2021. Licenciado en Administración, los números siempre sirven analizarlos con el contexto. Editor de guía de Draft en español.