NFL Power Rankings 2024: Semana 16

26 de Diciembre de 2024
NFL Power Rankings 2024: Semana 16

Nueva semana de la temporada 2024 de la National Football League (NFL) y por supuesto, una nueva edición de nuestros Power RankingsSemana a semana tendrán un detallado análisis de cómo actuó cada franquicia y cómo se perfila a enfrentar el próximo cotejo. Pasen y tomen asiento, la liga más emocionante del mundo continúa con su largo camino al próximo Super Bowl.

En este particular Power Ranking, nuestros expertos dejarán sus propias emociones de lado, e incluso serán especialmente cuidadosos para no ser guiados por sus propias pasiones. Las opiniones serán objetivas. El ranking en sí mismo será confeccionado de la manera más justa posible, en el que cada integrante hará el suyo y el final saldrá de un promedio de nuestros cinco expertos.

NFL Power Rankings 2024: Semana 16

Como anunciamos arriba, los rankings están desarrollados basándonos en el promedio de nuestros cinco integrantes (Agustín Esposito, Alvaro Torres, Federico Schuin, Gonzalo Haro, Manuel Lichtenstein). Y un friendly reminder de la pasada temporada “No odiamos a tu equipo; Solo queremos hacerte enojar”.

#32. New York Giants 2-13 (=)

La décima derrota consecutiva de los Giants incluyó algunos elementos nuevos. La paupérrima derrota 34 a 7 en Atlanta ha puesto a New York en la primera posición del Draft 2025 con un récord de 2-13. El juego del domingo contra los Colts será la última oportunidad de los Giants para romper su marca sin victorias (0-8) como locales esta temporada. Pero, los fanáticos quizás no objeten este humillante récord con tal de asegurar que su equipo tenga la ansiada selección #1 en abril.

#31. Tennessee Titans 3-12 (↓1)

Se quedaron cerca de remontar en contra de Colts. Se ven mucho mejor con Mason Rudolph en el campo, puede tener en juego a más de un receptor.

#30 Jacksonville Jaguars 3-12 (↓2)

Con Trevor Lawrence son un mal equipo, sin el son peores. El lado positivo es Brian Thomas Jr., que tuvo un gran partido: ya superó las 1000 yardas y es el novato que más yardas lleva en la temporada. ¿Debería considerarse para el rookie ofensivo del año?

#29. Las Vegas Raiders 3-12 (↑2)

La victoria de los Raiders el domingo, podría costarle a la franquicia la primera selección global del Draft de la NFL 2025. Bowers, ahora cerca de romper la marca de recepciones de novato de Mike Ditka para alas cerradas, ha sido absolutamente mejor de lo esperado. Ahora deben esperar que O’Connell, un pasador de la clase del draft 2025 o un veterano por nombrar, estabilice la posición de QB la próxima temporada.

#28. New England Patriots 3-12 (↑1)

Maye y compañía. En un encuentro que arrancó bien con una anotación de ensueño, los Pats se fueron quedando y Maye lanzó otra intercepción. Ya van diez en la temporada, número alto aún para ser novato. La defensa acompañó al ataque. Empezaron bien y se fueron diluyendo.

#27. Cleveland Browns 3-12 (↓2)

Lo único bueno de la temporada es que Myles Garrett se convirtió en el 45.º jugador en registrar 100 o más sacks en la historia de la liga. Ahí se terminan las buenas noticias para la franquicia. De cara al 2025 hay muchas cosas que plantearse, especialmente la posición de QB, porque ni DTR ni Winston ni mucho menos Watson son la solución a un problema que lleva más de 20 años. Punto a favor de cara al próximo año, vuelven a tener una selección de primera ronda desde 2021, ¿sabrán usarla bien o les pasará lo mismo que durante toda la década de los 2010?

#26. New York Jets 4-11 (↓2)

Otra vez cortos. La temporada en general fue mala. Ni el ataque, ni la defensa, ni nada. Rodgers nos acostumbró a partidos de alto voltaje en cuanto a puntos, pero parece que esos días ahora se terminaron. Tampoco ayuda si el kicker marra un punto extra y un gol de campo, y el que devuelve patadas se le escapa el balón de las manos. Aun así, el ataque tiene mucho nombre, pero poco juego. En cuanto a la defensa, fueron un desastre —más si la comparamos con años anteriores— en donde no pueden controlar al ataque rival.

#25. Chicago Bears 4-11 (↑1)

Tiraron la toalla en lo que fue una temporada en la que probablemente merecieron un poco más. Perdieron seis partidos por menos de seis puntos esta temporada, destacable en un año donde iniciaron un QB novato y se quedaron sin coordinador ofensivo y sin head coach. Su objetivo para 2025: pensar en buscar un buen liniero ofensivo en el draft.

#24. New Orleans Saints 5-10 (↓2)

La necesidad de una reconstrucción profunda para 2025, tanto dentro del campo como en el staff técnico, se veía venir. Ya desde el despido de Dennis Allen que la temporada estaba sin rumbo. Aun sin un QB joven sobre el cual construir, con muchas lesiones y jugadores con años y experiencia que todavía pueden aportar, los Saints no están entre los peores equipos de cara al futuro; pero, todos estos factores hacen ver que la franquicia se dirige a algo peor que ser el último equipo de la liga: ser uno de mitad de tabla y mediocre.

#23. Carolina Panthers 4-11 (↑4)

A pesar de los problemas de talento en posiciones clave y las lesiones que han afectado al plantel, los Panthers demuestran una competitividad no vista en mucho tiempo. Young se está desarrollando como jugador, y parecería que los de Carolina por ahora dieron vuelta el resultado del trade que lo trajo a la franquicia. Si bien cuentan con muchos lesionados y no tantas armas ofensivas de calidad, cosa que puede afectar la limitada producción aerea de su QB, hay esperanza de cara al futuro y no ser el peor lugar para ir.

#22. Dallas Cowboys 7-8 (↑1)

Para un equipo de los Cowboys que ha sido eliminado de los playoffs, el nivel de urgencia parecía bastante alto ante los Bucs, con Cooper Rush ofreciendo uno de los mejores partidos de lo que se ha convertido en una muy buena temporada para el QB suplente, a pesar de que el ataque terrestre haya sido bastante inerte. Con defectos y todo, Rush ha liderado cuatro victorias en siete titularidades en 2024, con una proporción de 11 touchdowns a tres intercepciones en sus 11 apariciones. La mayor incógnita sigue siendo el destino a largo plazo del entrenador Mike McCarthy, y teniendo en cuenta cómo está jugando Dallas al final de la temporada, parece que McCarthy conservaría su puesto.

#21. Indianapolis Colts 7-8 (=)

Encontraron una fórmula: correr 50 veces y pasar solamente 11, todo para evitar errores de Anthony Richardson (que aun así tiró una intercepción). Jonathan Taylor se recuperó de su horror la semana pasada con 218 yardas y tres TDs.

#20. San Francisco 49ers 6-9 (↓2)

Que se termine la temporada. Muchos altibajos para este equipo que no supo mostrar lo bueno del año pasado. Derrota sin muchos argumentos contra Miami y ya sin nada en juego, el futuro estará enfocado en recuperar a McCaffrey y Aiyuk.

#19. Arizona Cardinals 7-8 (↓3)

Derrota que los deja sin nada. Con la victoria de Rams en los libros, los Cardinals no tenían otra opción que ganar en Carolina para mantener sus chances de postemporada. Lograron empatar en el último segundo del último cuarto para llegar al tiempo extra. Pero una catarata de errores produjeron lo inevitable. Conner ha sido una maravilla toda la temporada y realmente llegar a diciembre con expectativas no era lo esperado para Arizona cuando arrancó el año. Saben que tienen a Marvin Harrison Jr. y Trey McBride para el año que viene, así que deberán elevar el nivel de su defensa si quieren ser competitivos llegado enero.

#18. Miami Dolphins 7-8 (↑1)

Por el honor. Con nada en juego (salvo la selección de draft del año que viene) los Dolphins mostraron una buena cara y anotaron casi 30 puntos. Achane, el más explosivo con 120 yardas por tierra y 70 por aire.

#17. Atlanta Falcons 8-7 (↑3)

La ofensiva de Falcons volvió a demostrarse capaz con el debut como titular del novato Michael Penix Jr. El novato no destacó tanto, pero permitió a una ofensiva que venía anémica hasta hace dos semanas volver a abrirse y dar el juego que debería mostrar con los nombres que posee. La victoria les da el liderato por desempate de la NFC Sur, pero el cierre ante Commanders y Panthers puede arruinarles el título divisional, del cual dependen de sí mismos.


Te podría interesar: La racha histórica de Joe Burrow a pesar del mal momento de Cincinnati Bengals


#16. Seattle Seahawks 8-7 (↓2)

Volvió Kenneth Walker, pero no alcanzó. En un juego de palo y palo, donde hubo muchos puntos y muchas series positivas, los Seahawks quedaron cortos y perdieron por tres vs. Minnesota. El problema es que están un juego por detrás de Rams, quienes lideran la división. Pero la buena es que juegan contra ellos en la última semana, esperando a que los desempates los ayuden para ser locales en la postemporada. Antes de eso, visitan a Chicago en semana corta. La victoria es obligatoria.

#15. Tampa Bay Buccaneers 8-7 (↓2)

Una dolorosa derrota que los deja al borde del abismo. Baker se está convirtiendo hasta cierto punto en un Jameis Winston que, aunque sea levemente mejor, sigue complicando en más de una ocasión las opciones de ganar del equipo. En estas últimas semanas, el estrecho de cuatro derrotas consecutivas que tuvieron por finales de octubre y principios de noviembre les va a pesar. Otra vez no dependen de sí mismos, es más, una derrota podría dejarlos completamente afuera, pero enfrentar a Panthers y Saints puede llegar a darles una mano.

#14. Cincinnati Bengals 7-8 (↑3)

Los Bengals, contra todo pronóstico, siguen en la pelea por un lugar en los playoffs tras sumar tres victorias consecutivas. No dependen de sí mismos, eso sí, deberán ganar esta semana ante Denver y la última en Pittsburgh, al mismo tiempo que esperan una derrota de Denver ante Chiefs. ¿Podrán los Bengals mantener viva su improbable remontada?

#13. Houston Texans 9-7 (↓2)

Contra buenos equipos les cuesta siempre, nunca estuvieron en partido contra Chiefs. Si el equipo rival para bien el juego terrestre no pueden competir, a Stroud le está costando mucho su segundo año.

#12. Denver Broncos 9-6 (↓3)

La derrota del jueves ante los Chargers bajó a Denver al puesto #7 en la tabla de playoffs de la AFC, y será difícil volver a escalar. La ofensiva se enfrió y se volvió conservadora por momentos tras un inicio arrollador. Olvidarse del juego terrestre después de la primera serie ofensiva fue un error. Esto ha dado apertura al fatal escenario que fue mencionado hace algunas semanas, Denver debe enfrentarse a unos Bengals que llevan tres victorias al hilo y siguen vivos en la contienda por el puesto de comodín, y luego se verán ante los Chiefs. Los Broncos deben ganar uno de estos para llegar a los playoffs, o alguno de afuera (probablemente los Colts), le quitará el puesto.

#11. Los Angeles Rams 9-6 (↑1)

¿Quién los para ahora? Los Rams ganaron ocho de sus últimos diez partidos y están realmente en forma. Matt Stafford es distinto cuando sus dos receptores estrella están en el campo de juego. Sumado a Williams como corredor, son un ataque muy equilibrado y consolidado. Por el lado defensivo, los novatos Fiske y Verse también fueron gratas noticias y ayudaron para estar, a día de hoy, como el campeón de su división. Sus últimos dos juegos serán como locales. El primero, contra Arizona, que ya no juega por nada. El último, contra Seattle por la división.

#10. Los Angeles Chargers 9-6 (↑5)

La espectacular victoria de Chargers ante los Broncos, complicándole la vida a Bo Nix y prácticamente amarrando un puesto de comodín. Si la defensa de Los Ángeles puede jugar así de nuevo contra New England el sábado, compraré aún más acciones. Los Patriots no anotan muchos puntos, pero Drake Maye puede poner a prueba la secundaria de los Chargers si no tienen cuidado. Por el lado ofensivo, con 15 puntos en el último cuarto de hora, pocos se acuerdan del desastroso declive de la fecha pasada ante Tampa. Con tan solo ganar uno de sus últimos dos partidos (Pats y Raiders, récord combinado de 6 ganados y 24 perdidos) Jim Harbaugh estará en playoffs de nuevo luego de su regreso a la NFL este año.

#9. Washington Commanders 10-5 (↑1)

Los Commanders entregaron cinco balones, lo que resultó en 13 puntos para los Eagles, y no lograron establecer un juego terrestre apropiado de parte de sus corredores. Al final, pusieron el balón en manos Jayden Daniels una y otra vez, pidiéndole que los rescatara. A pesar de su intercepción tardía, Daniels encontró la forma. Con nervios de acero y una mentalidad de “la próxima jugada” es casi un hecho que se ha asegurado el premio a OROY. Eso es algo bastante raro en un mariscal de campo novato. Con sus 24 años recién cumplidos, Daniels le da a los Commanders una oportunidad cada vez que juegan. Si bien aún necesitan una victoria más para sellar su pasaje, Washington tiene el potencial de causar estragos inesperados en los playoffs.

#8. Pittsburgh Steelers 10-6 (=)

Las dos derrotas consecutivas ante Ravens y Chiefs hicieron que en el plazo de tres días los Steelers perdieran el liderato divisional. Anteriormente, dijimos, que con dos victorias de cuatro posibles de este duro cierre de temporada se asegurarían la división, y no solo no pasó eso, sino que es muy probable que no la ganen. Con una larga semana para descansar y rearmarse tanto ofensiva como defensivamente, Pittsburgh puede arruinarle la clasificación a Bengals (que deberá ganar esta semana para seguir con vida) y con algo de suerte ganar la división.

#7. Baltimore Ravens 11-5 (↓1)

Las victorias ante Steelers el domingo y Texans el miércoles les dio al mejor equipo de la división el liderato de la AFC Norte. La temporada de Jackson es estadísticamente la mejor del año, y aun así está en desventaja sobre Josh Allen por el MVP. Sin contar a los Chiefs, ya asegurados con la seed #1 de cara a los Playoffs, son el equipo al que más hay que temerle en la postemporada.

#6. Green Bay Packers 11-4 (↑1)

Ya aseguraron su lugar en la postemporada, lo malo para ellos es que como mejor ubicación serán seed #5, ya que Lions y Vikings se escaparon; pero lo bueno es que seguramente les tocará jugar ante el campeón del sur u oeste y evitarán a Eagles o el campeón del norte al menos hasta la ronda divisional.

#5. Minnesota Vikings 13-2 (=)

Ganaron en una difícil visita al estado de Washington ante los Seahawks. La dupla Jefferson-Addison es en este momento la mejor dupla de receptores de la liga y Sam Darnold lo sabe, dependen de ganar sus ultimos dos partidos para tener todos los juegos en casa.

#4. Philadelphia Eagles 12-3 (↓1)

Jalen Hurts completó solo uno de cuatro pases antes de salir del juego del domingo contra Washington por una conmoción cerebral. Saquon Barkley logró un touchdown de 68 yardas tras la salida de Hurts, pero los espacios para correr fueron mucho más estrechos con Kenny Pickett bajo el centro. 12 de los 25 acarreos de Barkley después de que Hurts saliera ganaron 1 yarda o menos. Tras la salida de CJ Gardner-Johnson (expulsado), las series ofensivas de los Commanders resultaron en TD, TD, INT, y TD en los últimos 18 minutos del encuentro. Suponiendo que Hurts esté bien a largo plazo, Eagles sigue siendo un contendiente al título, pero el equipo debe decirle adiós al sembrado 1 en la NFC.

#3. Kansas City Chiefs 15-1 (↑1)

La mayoría de las dudas sobre el tobillo de Patrick Mahomes quedaron resueltas en la luego de la magnífica actuación el sábado contra los Texans. Y pareciera que se resolvieron las complicaciones en la posición de LT (Tackle Izquierdo) ahora que Joe Thuney, el Guardia estrella del equipo, parece haberse asentado en ese rol tan clave para mantener a Mahomes saludable. Con Mahomes bien, Xavier Worthy haciendo grandes contribuciones y Hollywood Brown luciendo bastante bien para ser su debut de temporada, los Chiefs comienzan a repuntar de cara a los playoffs. Además con su victoria ante Pittsburgh se aseguraron la localía en la postemporada.

#2. Buffalo Bills 12-3 (↓1)

Recta final. Luego de un alterado comienzo recibiendo puntos de un rival con una floja ofensiva, y un ataque descalibrado, los Bills lograron enfilar el partido en el segundo cuarto y pudieron mantener un buen nivel en el resto del encuentro. La figura en el ataque fue James Cook con 100 yardas terrestres y dos anotaciones en total. En el frente defensivo, dos balones sueltos forzados y una intercepción para calmar las aguas del arranque. Les queda recibir a Jets y visitar New England. Con la victoria navideña de Chiefs ya no hay chances de clasificar como el primer sembrado, por lo que la última semana —si llegan como el segundo mejor de la AFC— puede ser “una semana de descanso” en Foxborough.

#1. Detroit Lions 13-2 (↑1)

Nueva y accesible victoria ante unos Bears que ya bajaron los brazos. Se vio bien a la ofensiva sin Montgomery; y Amon-Ra dio un pasito adelante. La defensa sigue muy tocada. Con dos victorias o una derrota de Vikings la postemporada de la NFC va a pasar por Detroit.


Álvaro Torres Swanston

Álvaro Torres Swanston

Estudiante de la Tecnicatura Superior Universitaria en Periodismo Deportivo de la Universidad Nacional de La Plata. Redactor de Football Americano desde el 2020 (principalmente NFL), y editor en No Huddle desde 2023.


Agustín Esposito

Agustín Esposito

Técnico Superior en Periodismo. Cubre la NFL desde 2018. Co-Founder, CEO y Director Periodístico de No Huddle, el medio más grande de fútbol americano en Sudamérica. Conduce Mates y Football y es editor principal de la página web.


Federico Schuin

Federico Schuin

Especialista en Philadelphia Eagles desde 2020, es uno de los conductores de Todos Eagles Podcast y parte del equipo de redacción de No Huddle, el medio más grande de Fútbol Americano en Sudamérica. Encargado de la sección Fantasy Football del medio y conductor del podcast Nadie Sabe Nada.


Manuel Lichtenstein

Manuel Lichtenstein

Sigue la NFL desde 2011 y cubre la liga desde 2021. Licenciado en Administración, los números siempre sirven analizarlos con el contexto. Editor de guía de Draft en español.


Gonzalo Haro

Gonzalo Haro

Se unió a No Huddle en 2022. Sigue la NFL desde el 2013.