New York Giants, tras preocupante 2024, mantendrá entrenador en jefe y gerente general

8 de Enero de 2025
Daboll y Schoen seguirán en los Giants la temporada que viene. (Foto/Getty)

New York Giants, tras una desastrosa temporada 2024 con un récord de 3-14, finalmente decidió mantener a Brian Daboll como head coach y a Joe Schoen como gerente general. La confirmación llegó de parte del presidente del equipo, John Mara, quien reiteró su confianza en el plan a largo plazo del dúo, a pesar de los resultados adversos.

Una decisión que apuesta a revertir el ciclo

La temporada 2024 fue una de las peores en la historia reciente de la franquicia, marcada por una racha de 10 derrotas consecutivas y la incapacidad de competir en una NFC Este cada vez más fuerte. Sin embargo, Mara dejó en claro que despedir a Daboll y Schoen sería caer en un ciclo de impaciencia que viene afectando a la organización durante la última década.

“Creemos que son las personas adecuadas para liderarnos hacia adelante” comentó Mara en un comunicado. Aunque reconoció que los resultados fueron inaceptables, remarcó la importancia de dar continuidad a un proyecto para construir una base sólida.

Esta decisión contrasta con los movimientos realizados por los Giants en años anteriores, donde entrenadores como Ben McAdoo, Pat Shurmur y Joe Judge no lograron llegar a un tercer año. La apuesta por la estabilidad muestra un cambio de filosofía en la organización, que busca salir de la mediocridad de las últimas temporadas.

Los problemas del equipo en 2024

Entre los principales problemas de 2024 estuvo la falta de un mariscal de campo competitivo. Daniel Jones, quien firmó un contrato de cuatro años y $160 millones de dólares en 2023, fue liberado tras un rendimiento decepcionante en sus primeros 10 partidos del año. Drew Lock y Tommy DeVito tampoco ofrecieron soluciones viables, dejando a los Giants con la necesidad urgente de encontrar a su quarterback del futuro.

La ofensiva fue una de las menos productivas de la NFL, y la defensiva, no pudo compensar las carencias. A pesar de estos problemas, Schoen y Daboll lograron algunos aciertos, como el desarrollo del receptor novato Malik Nabers, quien destacó como una de las pocas luces de esperanza en una temporada oscura.

Con la tercera selección global en el Draft 2025, los Giants tienen una buena oportunidad para seleccionar a un quarterback que marque el rumbo del equipo en los próximos años. Mara dejó claro que esta decisión será vital para el futuro del equipo: “Encontrar a nuestro quarterback del futuro es nuestra prioridad número uno.”

El reloj comienza a correr

Aunque Mara finalmente decidió apostar por la continuidad, también dejó entrever su impaciencia. “Mejor que no tomen demasiado tiempo, porque estoy casi sin paciencia” afirmó. Esto pone presión sobre Schoen y Daboll, quienes deberán mostrar avances en 2025 para justificar su permanencia.

Para los Giants, el próximo año será determinante. Con un núcleo joven y prometedor, combinando ajustes en la agencia libre y el draft, el equipo tiene la oportunidad de recuperar su competitividad en una división que no espera por nadie.

La decisión de mantener a Schoen y Daboll puede no ser popular entre los aficionados, pero refleja una intención de los Giants de construir un proyecto a largo plazo en lugar de buscar soluciones rápidas. Ahora, el dúo directivo deberá demostrar que la paciencia de Mara y los propietarios no fue en vano.


Lautaro Bermudez

Lautaro Bermudez

Lic. en Relaciones Internacionales. Redactor y columnista para varios medios. Apasionado de la NFL y del College Football. Editor en No Huddle a partir de 2024.