¿Quiénes son los candidatos a ganar el Trofeo Heisman 2024?

10 de Diciembre de 2024
El Trofeo Heisman 2024, uno de los máximos galardones en el fútbol americano colegial, está a punto de ser entregado. (Foto/Getty) 

El Trofeo Heisman 2024, uno de los máximos galardones en el fútbol americano colegial, está a punto de ser entregado. Este año, los finalistas no solo destacan por su talento y estadísticas sobresalientes, sino también por las historias que encarnan la pasión y la emoción que definen a este deporte. Los jugadores que viajarán a Nueva York este sábado son Travis Hunter (Colorado), Ashton Jeanty (Boise State), Cam Ward (Miami) y Dillon Gabriel (Oregon)

Cada uno logró inspirar a sus equipos y fanáticos a lo largo de la temporada y ahora buscan consagrarse como el mejor jugador del año. Por eso, desde No Huddle te contamos quiénes son los candidatos que compiten por este prestigioso reconocimiento.

Travis Hunter: La sensación bidireccional de Colorado

Travis Hunter, la sensación bidireccional de Colorado. (Foto/Getty)

El jugador más completo y versátil de la temporada, Travis Hunter, es el favorito para ganar el Trofeo Heisman este año. Hunter, quien juega como receptor y esquinero para los Colorado Buffaloes, logró registrar números impresionantes tanto en ofensiva como en defensiva.

Hunter es el primero desde Charles Woodson (1997) en competir por el Heisman como jugador bidireccional. Su capacidad para impactar los juegos en ambos lados del balón lo convierte en un contendiente único. Además, Hunter demostró un rendimiento consistente contra rivales de alto nivel, lo que refuerza su caso como el mejor jugador colegial del año.

Estadísticas destacadas:

  • 92 recepciones para 1.152 yardas y 14 touchdowns.
  • 4 intercepciones, 11 pases defendidos y un liderazgo absoluto en la secundaria de Colorado.

Ashton Jeanty: El motor de Boise State

Ashton Jeanty, el motor de Boise State. (Foto/Getty)

Con una temporada histórica, Ashton Jeanty logró llevar a Boise State a la primera ronda de los College Football Playoffs. El corredor acumula números que nos recuerdan a leyendas como Barry SandersSi Jeanty gana, sería el primer corredor en llevarse el Heisman desde Derrick Henry (2015). Su consistencia y capacidad para dominar defensas lo colocan como una opción sólida para los votantes que valoran la producción en juegos importantes.

Estadísticas destacadas:

  • 2.497 yardas terrestres, la mayor cantidad en FBS este año.
  • 29 touchdowns por tierra y seis partidos con más de 200 yardas.

Cam Ward: El líder ofensivo de Miami

Cam Ward, el líder ofensivo de Miami. (Foto/Getty)

El camino de Cam Ward hasta convertirse en uno de los mejores quarterbacks de la nación es una historia de superación. Desde sus humildes inicios en Incarnate Word hasta liderar a los Miami Hurricanes, Ward logró convertirse en el motor detrás de la ofensiva más prolífica del fútbol colegial en 2024Ward tiene un estilo de juego dinámico que combina precisión en el pase y capacidad para extender jugadas. Aunque su equipo quedó fuera de los playoffs, su impacto en el terreno es innegable.

Estadísticas destacadas:

  • 4.123 yardas aéreas y 36 touchdowns, ambos en el top 2 nacional.
  • Lideró a Miami a la ofensiva número uno en anotación y yardas totales.

Dillon Gabriel: El general de campo de Oregon

Dillon Gabriel, el general de campo de Oregon. (Foto/Getty)

Tras transferirse de Oklahoma a Oregon, Dillon Gabriel guió a los Ducks a un récord invicto (13-0) y al primer lugar en el sembrado de los playoffs. Su liderazgo y consistencia fueron fundamentales para el éxito del equipo. Gabriel busca convertirse en el segundo ganador del Heisman en la historia de Oregon, después de Marcus Mariota (2014). Su capacidad para brillar en los momentos críticos le da una ventaja en la mente de muchos votantes.

Estadísticas destacadas:

  • 3.558 yardas aéreas y 35 touchdowns totales.
  • Lideró a Oregon a una victoria decisiva contra Ohio State, cimentando su posición como contendiente al Heisman.

¿Quién es el favorito?

Aunque todos los finalistas tienen méritos, Travis Hunter y Ashton Jeanty lideran la conversación. Hunter, con su impacto bidireccional sin precedentes, parece estar en la cima de las preferencias. Por otro lado, el dominio estadístico de Jeanty y su capacidad para cambiar partidos lo convierten en una alternativa sólida. No obstante, la narrativa de Hunter como el "nuevo Charles Woodson" podría ser decisiva en un año donde los votantes podrían valorar la versatilidad y el impacto más allá de las estadísticas tradicionales.

Cuándo y dónde ver la ceremonia

La ceremonia del Trofeo Heisman 2024 se llevará a cabo el sábado 14 de diciembre a las 8 p.m. ET en el Jazz at Lincoln Center en Nueva York. 



Historia y contexto del Trofeo Heisman

El Heisman es el premio individual más prestigioso en el fútbol americano universitario. Desde su inicio en 1935, es otorgado al jugador que mejor combina habilidad, trabajo duro y perseverancia. Este año, la competencia está particularmente reñida, con cuatro jugadores que han redefinido sus posiciones y elevado el nivel de sus equipos.

El ganador del Trofeo Heisman 2024 no solo será recordado como el mejor jugador del año, sino como una figura central en una temporada marcada por la excelencia individual y colectiva. ¿Será Travis Hunter con su impacto bidireccional? ¿Ashton Jeanty con su temporada histórica? ¿Cam Ward liderando la ofensiva más explosiva? ¿O Dillon Gabriel llevando a Oregon a lo más alto? El sábado tendremos la respuesta.

Últimos ganadores del Heisman

  • 2010: Cam Newton, QB, Auburn
  • 2011: Robert Griffin III, QB, Baylor
  • 2012: Johnny Manziel, QB, Texas A&M
  • 2013: Jameis Winston, QB, Florida State
  • 2014: Marcus Mariota, QB, Oregon
  • 2015: Derrick Henry, RB, Alabama
  • 2016: Lamar Jackson, QB, Louisville
  • 2017: Baker Mayfield, QB, Oklahoma
  • 2018: Kyler Murray, QB, Oklahoma
  • 2019: Joe Burrow, QB, LSU
  • 2020: DeVonta Smith, WR, Alabama
  • 2021: Bryce Young, QB, Alabama
  • 2022: Caleb Williams, QB, USC
  • 2023: Jayden Daniels, QB, LSU

Lautaro Bermudez

Lautaro Bermudez

Lic. en Relaciones Internacionales. Redactor y columnista para varios medios. Apasionado de la NFL y del College Football. Editor en No Huddle a partir de 2024.